Pruebas libres de Bachillerato para mayores de 20 años en Artes, Ciencias Humanas y Sociales convocadas

Convocadas las pruebas libres de Bachiller para mayores de 20 años en Artes, Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales

En Castilla-La Mancha se convocan las pruebas libres para obtener el título de Bachiller en las modalidades de Artes, Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales. Las personas que deseen participar en dichas pruebas deben tener al menos 20 años y poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o enseñanzas equivalentes, pero no el título de Bachiller o equivalente.

Para inscribirse, podrán presentar su solicitud a través del modelo disponible en el Portal de Educación de la Junta o en la sede de la administración regional, así como en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería o las delegaciones provinciales de Educación. El plazo de presentación de solicitudes será del 6 al 23 de junio.

Los listados provisionales de personas admitidas y excluidas se publicarán en los centros sede el 14 de julio, junto con los reconocimientos, convalidaciones y exenciones que procedan, habilitando un plazo de tres días hábiles para la presentación de reclamaciones. El 21 de julio se publicarán los listados definitivos.

Las pruebas serán presenciales y se desarrollarán en dos jornadas consecutivas los días 5 y 6 de septiembre en sesiones tanto de mañana como de tarde. Hay habilitadas dos sedes para las mismas, en los IES ‘Alfonso VIII’ de Cuenca y en el ‘Brianda de Mendoza’ de Guadalajara.

La publicación de las calificaciones de las pruebas se realizará el 11 de septiembre en los centros sede de las pruebas y en la Plataforma EducamosCLM. Dichas calificaciones podrán ser recurridas dentro de los dos días hábiles siguientes a la publicación de las mismas. Las calificaciones definitivas se publicarán el 19 de septiembre.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.