Protocolo firmado por Junta, Diputación y Obispado para preservar el patrimonio cultural de Guadalajara

Junta, Diputación y Obispado unen fuerzas y firman un protocolo para mantener el patrimonio cultural de Guadalajara

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara y la diócesis Sigüenza-Guadalajara han firmado un protocolo para el mantenimiento y restauración del patrimonio cultural de la provincia de Guadalajara en un convenio a tres bandas. El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, el obispo de la diócesis, Atilano Rodríguez, y el máximo responsable de la Diputación provincial, José Luis Vega, han firmado este acuerdo que se centrará en la iglesia de San Gil, en Molina de Aragón; la catedral de Sigüenza y los museos diocesanos.

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, y el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, además de las consejeras de Educación, Rosa Ana Rodríguez, y de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, también han estado presentes en la firma de este convenio.

El obispo ha destacado la importancia del diálogo y el entendimiento entre las administraciones para mantener la cultura y las expresiones religiosas. El mantenimiento del patrimonio se ha convertido en uno de los mayores problemas en la provincia debido a la despoblación de los pueblos, lo que hace imposible su sostenimiento. Por lo tanto, la colaboración entre las administraciones y el Obispado es fundamental. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha señalado que la conservación del patrimonio es esencial para el futuro de la provincia y ha destacado la importancia de acometer actuaciones en edificios emblemáticos como la catedral seguntina. Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado la importancia del patrimonio cultural para el turismo y ha resaltado la importancia de mantenerlo en buen estado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.