La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha realizado un anuncio significativo sobre la prórroga del II Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2019-2024. Esta extensión se implementa mientras se trabaja en la elaboración de un III Plan, que se prevé para el periodo 2027-2032. El propósito de esta prórroga es garantizar la continuidad de las políticas transversales de género y finalizar la ejecución de diversas medidas que fueron postergadas durante la pandemia.
Durante su intervención, Padilla resaltó que el Gobierno de Emiliano García-Page mantiene su firme compromiso con la igualdad. Esto se materializa en la refuerzo de la aplicación de planes estratégicos que aseguran la inclusión de la perspectiva de género en el desarrollo de políticas públicas en toda la región.
Inicialmente, el II Plan Estratégico de Igualdad tenía una fecha de finalización establecida para el 31 de diciembre de 2024. Desde entonces, el Gobierno ha comenzado a recopilar conclusiones que facilitarán la evaluación de su implementación y el diseño del siguiente plan. Este proceso permitirá obtener una visión clara del estado actual de las políticas con enfoque de género en la región y sus efectos.
Para definir los criterios y el calendario de evaluación del II Plan, el Gobierno regional llevó a cabo una reunión técnica entre las unidades de género de diferentes consejerías, coordinada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Durante este encuentro, cada responsable de consejería presentó su programación, buscando integrar la perspectiva de género en sus respectivas áreas.
Padilla subrayó que con esta prórroga se evita un vacío normativo o programático que podría afectar la implementación de medidas en curso y la protección de derechos. Asegura así la continuidad de las políticas y acciones en materia de igualdad mientras se trabaja en un nuevo plan. Además, puesto que la ejecución de algunas iniciativas había sido compleja a causa de las circunstancias especiales de los años 2020 y 2021, esta prórroga también contribuirá a retomar medidas que habían sido aplazadas.
Las desigualdades de género, reconoce la portavoz, continúan presentes en diversos ámbitos, incluida la esfera laboral, el cuidado y la brecha salarial. Por tanto, sostiene que estos planes estratégicos actúan como una guía para garantizar que las políticas públicas no perpetúen dichas desigualdades y reflejen la realidad de todas las personas.
A lo largo del presente mes de abril, la Consejería de Igualdad tiene programado presentar un avance con resultados preliminares, así como la metodología de evaluación del II Plan. A pesar de que la prórroga no implica una inversión específica, se proyecta que la licitación para redactar el III Plan contará con una inversión cercana a los 50.000 euros.
Entre los objetivos generales del plan, Padilla enfatizó la importancia de consolidar la transversalidad de género en la Junta de Castilla-La Mancha, promoviendo políticas públicas inclusivas más eficaces. Asimismo, persigue asegurar que todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional y abordar la violencia de género en sus diversas formas. Otros objetivos incluyen fomentar el empoderamiento de las mujeres, promover un modelo coeducativo libre de estereotipos sexistas y eliminar las desigualdades que afectan específicamente a las mujeres en el entorno rural.