Educación e Innovación se Unen en la Octava Edición de "Nosotros Proponemos" en Ciudad Real
Hoy, la Facultad de Educación ha sido testigo de la creatividad y compromiso de 330 alumnos de primaria y secundaria que han participado en la octava edición del programa "Nosotros Proponemos". Este evento, respaldado por la concejal de Educación, María José Escobedo, ha reunido a representantes de 17 centros educativos en una jornada dedicada a la presentación de soluciones innovadoras a los problemas urbanos.
El programa "Nosotros Proponemos", que se ha consolidado como un referente en la participación académica y comunitaria, ha contado con un notable esfuerzo de integración por parte de la Universidad regional y los centros educativos. Escobedo, durante su intervención, expresó su agradecimiento hacia estas instituciones, destacando la importancia de dedicar tiempo a proyectos que promueven el desarrollo sostenible y el bienestar social: “Dedicar tiempo a ofrecer proyectos que favorezcan el desarrollo y bienestar de la comunidad y de la sociedad es un reto y desde el Ayuntamiento queremos agradecer y reconocer el esfuerzo”.
Este año, los alumnos han centrado sus propuestas en ámbitos tan variados como la sostenibilidad, el desarrollo económico y la cultura, mostrando una vez más su ingenio y compromiso con las necesidades de sus ciudades. La jornada de hoy ha servido como etapa inicial para los proyectos finalistas, que serán presentados oficialmente el próximo 25 de marzo en el Ayuntamiento de Ciudad Real, ante la presencia del alcalde Francisco Cañizares.
María José Escobedo ha adelantado que, tras esta presentación, el consistorio, en colaboración con otras concejalías, evaluará la viabilidad de llevar a cabo los proyectos seleccionados, siguiendo la línea de trabajo que se estableció el año pasado y que permitió la implementación de diversas iniciativas en la ciudad.
El programa "Nosotros Proponemos" no solo impulsa soluciones reales a problemáticas actuales, sino que también fomenta el compromiso cívico y el espíritu innovador entre los jóvenes, preparándolos para ser ciudadanos activos y responsables. La implicación de los estudiantes y el respaldo de las instituciones educativas promete un futuro donde la colaboración y la creatividad lideren el cambio hacia comunidades más sostenibles y equitativas.