Programas del Gobierno mejoran seguridad laboral en sector sociosanitario en Albacete: reducción del 19% de riesgos

Albacete, 7 de febrero de 2025

La importancia de los delegados de prevención en el sector sociosanitario

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, junto al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, han participado en la jornada ‘Delegado Dinamiza. Actuación efectiva de los delegados y delegadas de prevención en el ámbito sociosanitario’ en Albacete. En el evento también estuvieron presentes la secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, y Ana Santos en representación de UGT.

Chust destacó la importancia de los delegados de prevención para mejorar las condiciones laborales en el sector sociosanitario, el cual emplea a cerca de 12.910 personas en Castilla-La Mancha, siendo el 87% de ellos mujeres. Señaló que es fundamental trabajar en la prevención de riesgos laborales en este sector, especialmente debido a factores como la feminización, el envejecimiento y la parcialidad que afectan las condiciones laborales.

En los últimos 5 años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado programas técnicos en 175 residencias de la región para gestionar los riesgos ergonómicos, trastornos músculo esqueléticos y los riesgos psicosociales. Esto ha llevado a una reducción del 8% en la incidencia de riesgos laborales, llegando al 19% en la provincia de Albacete.

Desde Comisiones Obreras, Carmen Juste resaltó la necesidad de aprovechar el potencial de los delegados de prevención en las empresas para mejorar la cultura preventiva y crear entornos laborales seguros en el sector sociosanitario. Ana Santos, de UGT, hizo hincapié en la importancia de proteger la salud física y mental de los trabajadores del sector, quienes enfrentan cargas físicas y psíquicas.

En resumen, la jornada ‘Delegado Dinamiza’ tiene como objetivo dotar a los delegados y delegadas de formación e información para asesorar a sus compañeros y compañeras, y garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en el sector sociosanitario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.