Programado Parón de 24 Horas: Marquen sus Calendarios para el Evento

En un giro inesperado de los eventos, Canal Sur, la cadena autonómica andaluza, se enfrenta a una disrupción significativa de su programación habitual. Un reportaje reciente ha desencadenado una polémica que, combinada con una convocatoria a huelga general por parte de sus trabajadores, promete dejar a muchos espectadores sin su cobertura local preferida durante uno de los días más emblemáticos para la comunidad autónoma de Andalucía.

El periodista y presentador Modesto Barragán, reconocido por su trabajo en ‘Andalucía directo’, ha revelado lo que considera el secreto detrás del éxito duradero del programa. Sin embargo, esta revelación se ve opacada por el anuncio de una huelga general de 24 horas programada coincidentemente con el Día de Andalucía, el próximo 28 de febrero. La fecha es especialmente significativa ya que, además de celebrarse la identidad y cultura andaluza, Canal Sur tenía previsto transmitir eventos importantes como la entrega de las Medallas de Andalucía y la Gran Final del Carnaval de Cádiz.

Los trabajadores, guiados por su comité de empresa, reivindican mejoras laborales urgentes que incluyen la contratación de personal adicional, la regulación de horarios y medidas preventivas contra lesiones musculoesqueléticas. Estas demandas buscan atender a las preocupaciones sobre la sobrecarga de trabajo y la precarización de las condiciones laborales, especialmente entre los operadores de cámara.

La huelga afectará de manera directa a todos los empleados de RTVA y su filial, Canal Sur Radio y Televisión S.A., previendo un cese completo de actividades en todos sus centros de trabajo a lo largo de Andalucía, desde las 00:00 a las 24:00 horas del 28 de febrero. Este parón deja a la cadena en una posición delicada, interrumpiendo su programación especial diseñada para celebrar la jornada andaluza.

A pesar del impasse, Juan de Dios Mellado, director general de RTVA, ha expresado optimismo sobre el avance de las negociaciones con el comité de huelga y ha mencionado la existencia de propuestas generosas por parte de la dirección que podrían evitar la interrupción. Mellado ha hecho un llamado a la responsabilidad para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

El conflicto laboral no solo ha agitado los cimientos de Canal Sur, sino que también ha repercutido en el ámbito político. Se ha debatido intensamente en el Parlamento andaluz, con acusaciones por parte del PSOE contra la dirección de RTVA de intentar «destruir» la cadena, mientras que el PP defiende que su gestión está llevando a Canal Sur por buen camino. Vox, por su parte, ha puesto en tela de juicio la viabilidad del modelo actual de televisión autonómica.

En medio de la controversia, esta no sería la primera vez que Canal Sur «se queda en negro» debido a huelgas; eventos similares ya ocurrieron en 2020, marcando un precedente de conflictividad laboral en la cadena. A medida que se acerca la fecha clave, tanto la dirección como los trabajadores se hallan en una carrera contra el tiempo para evitar que el paro afecte no solo a la programación especial del Día de Andalucía sino también a la percepción pública del compromiso de la cadena con sus trabajadores y su audiencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.