Profesionales del Hospital de Toledo, premiados con el máximo galardón en el congreso de la Sociedad Europea de Radiología Intervencionista

Profesionales de la Unidad de Radiología Intervencionista del servicio de Radiodiagnóstico y del servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han sido galardonados en el Congreso de la Sociedad Europea de Radiología Intervencionista (CIRSE) con uno de los premios ‘cum laude’ por un trabajo sobre embolización arterial en el síndrome de hombro congelado.

El trabajo, titulado ‘Embolización transcatéter en combinación con tratamiento rehabilitador para la capsulitis adhesiva refractaria al tratamiento conservador’, ha sido elaborado por los doctores Carlos Ariza, Ana Puentes, Ignacio David Domínguez, Ignacio González-Huebra, Marcelino Sánchez, María Angustias Marquina, Juan José Ciampi y Carlos Lanciego, y recibió uno de las cinco distinciones ‘cum laude’ entre los más de 1.000 presentados al congreso, celebrado recientemente de manera virtual.

El artículo recoge el resultado del trabajo de un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital de Toledo en el manejo del paciente con capsulitis adhesiva al que se aplica la embolización trans-arterial como alternativa a la intervención quirúrgica, que desde hace más de dos años se viene aplicando en el centro sanitario.

La capsulitis adhesiva, conocida también por síndrome del hombro congelado, es una patología altamente incapacitante por el dolor y limitación funcional que genera en esta articulación. El tratamiento en el servicio de Rehabilitación es urgente e integral.

No obstante, en algunos casos no responde a tratamientos más conservadores y hay que dar un paso más hacia los tratamientos invasivos, por ello hace más de tres años la Unidad de Radiología Intervencionista del servicio de Radiodiagnóstico junto al servicio de Rehabilitación incorporaron la embolización arterial para el «síndrome del hombro congelado”, convirtiéndose en el segundo centro de España donde se realiza este procedimiento mínimamente invasivo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.