Producción industrial en Castilla-La Mancha cae solo un 1,4% en agosto, por debajo de la media nacional del 3,6%

La producción industrial en CLM suaviza su caída en agosto al 1,4%, resistiendo mejor que la media nacional que cae 3,6%

En el mes de agosto, el Índice General de Producción Industrial (IPI) registró una disminución del 1,4% en Castilla-La Mancha, una caída más suave en comparación con la media nacional, que se situó en un 3,6%, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Sin embargo, a pesar de esta disminución puntual, en lo que va de año, el Índice General de Producción Industrial en la región ha experimentado un crecimiento del 2,1%, muy por encima de la media nacional, que ha caído un 0,6%.

A nivel nacional, el IPI ha experimentado una caída interanual del 3,6% en el mes de agosto, lo que supone una disminución de 1,5 puntos en comparación con el mes de julio y el mayor retroceso desde abril. Este descenso en la producción industrial se suma a las tasas interanuales negativas registradas en los meses anteriores, con retrocesos del 1,7% en junio y del 2,1% en julio.

En cuanto a los sectores específicos, el informe destaca que la producción de bienes de consumo no duradero fue la más afectada en el mes de agosto, con una disminución interanual del 9,8%. Le siguen en la lista la industria energética (-6,2%), los bienes intermedios (-4,6%), los bienes de equipo (-2,4%) y los bienes de consumo duradero (-0,4%).

Analizando las ramas de actividad, se observa que las más afectadas a nivel interanual fueron la confección de prendas de vestir (-24,1%), la industria de la madera y el corcho (-17,4%) y la industria del cuero y del calzado (-15,7%). Por el contrario, se registraron ascensos significativos en la fabricación de productos farmacéuticos (+25,1%) y en la fabricación de otros materiales de transporte (+20,2%).

Cuando se corrigen los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial disminuye un 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone 1,2 puntos menos que la cifra registrada en julio.

En términos mensuales (agosto sobre julio) y ajustando la serie, la producción industrial experimentó una caída del 0,8% en el mes de agosto, en contraste con el avance mensual del 0,1% registrado en julio y el aumento del 0,5% en agosto de 2022.

Estos datos reflejan la volatilidad y la incertidumbre que continúa afectando al sector industrial, tanto a nivel regional como nacional. Las variaciones en la producción reflejan la influencia de diversos factores, como el contexto económico, las tendencias de consumo y las fluctuaciones estacionales.

Es importante destacar que estos datos son una instantánea de un período específico y que es necesario analizar las tendencias a más largo plazo para obtener una visión más completa de la evolución del sector industrial en nuestro país. Sin embargo, estas cifras actuales brindan una base sólida para la reflexión y la implementación de medidas que impulsen la recuperación y el crecimiento sostenible en el sector industrial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.