Prioridades Musicales: Benidorm Fest, Más Allá de Eurovisión

Diego Cantero, conocido musicalmente como Funambulista, se ha convertido en una figura emblemática del pop español tras más de dos décadas de carrera. Con 300 millones de reproducciones en plataformas digitales y un impresionante palmarés que incluye cinco discos de platino y oro, su presencia en el Benidorm Fest 2026 destaca como un hito en su trayectoria. Este festival no solo representa una plataforma para la música emergente, sino también un espacio donde artistas consagrados pueden conectar con nuevas audiencias.

A pesar de la polémica que rodea la participación de Israel en Eurovisión, RTVE ha decidido seguir adelante con el festival en Benidorm, generando un ambiente de expectación. Cantero ha expresado su deseo de aportar su «granito de arena» para que este evento se asemeje a festivales de renombre como el de San Remo, en Italia. Reconoce que, aunque ha tenido éxito como artista independiente y tiene su propio sello discográfico, la promoción de su música siempre ha representado un desafío.

La decisión de participar nació de una profunda reflexión. “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”, confiesa. La oportunidad de conectar con generaciones más jóvenes le ha motivado a compartir escenario con artistas emergentes, un momento que se presenta como un nuevo aprendizaje. Su reciente entrega de una canción al festival, realizada casi en el último minuto, ha puesto de manifiesto su compromiso con el proyecto y su deseo de participar en esta plataforma.

Sobre la controversial posible exclusión en Eurovisión, Cantero ha sido claro: «Si bien es un festival que respeto y admiro, mi enfoque principal es el Benidorm Fest». Asegura que la identidad del festival español es suficientemente fuerte y que su interés por participar radica en el reconocimiento y la promoción que puede brindar a su música.

Su conversación con César Vallejo, director del festival, lo animó a presentar su candidatura, aunque enfatiza que no buscaba un trato preferencial. Funambulista también ha reflexionado sobre cómo este espacio puede ser percibido por la escena indie, donde algunos artistas podrían mostrar reticencias. Sin embargo, él se siente en paz con su elección: “Cuando haces las cosas con verdad, no hay nada que temer”.

El murciano es un firme convencido de que su experiencia y su conexión con el público le permitirán navegar este nuevo capítulo en su carrera sin miedo a ser juzgado. Junto a su equipo y su fiel audiencia, se prepara para lo que promete ser una electrizante edición del Benidorm Fest.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.