Primeras impresiones sobre la temporada 2 de ‘La casa del dragón’: Qué esperar del próximo estreno

«Si la temporada 1 fue la lenta combustión de la mecha que conduce a la ‘Danza de Dragones’, entonces la temporada 2 es el polvorín que, finalmente, explota«, resume Mashable en su review. Este análisis sugiere que la segunda temporada de ‘La casa del dragón’ lleva la trama a un nivel completamente nuevo, ofreciendo un explosivo y emocionante desarrollo que culmina en un clímax espectacular.

La temporada 2 de ‘La casa del dragón‘ se presenta como una explosión de acción y emociones. Según el New York Post, esta entrega es más grande, ofreciendo más dragones, batallas, asesinatos, intrigas y escenas de desnudez frontal total. Pero no es solo espectáculo; el Daily Beast profundiza en su análisis, destacando cómo la serie sigue explorando los temas de traición, desviaciones sexuales y muertes impactantes. La tensión aumenta con una pelea de dragones que redefine el destino de los Siete Reinos, dejando a los fans ansiosos por más.

Aunque la temporada 2 de ‘La casa del dragón’ ha recibido elogios, no está exenta de críticas. Screen Rant señala que hay algunas opciones narrativas y de personajes ‘interesantes‘, que podrían no ser del agrado de todos, especialmente de los lectores de los libros. Paste Magazine, por su parte, destaca que, a pesar de la impresionante producción y las actuaciones, hay cierta vacuidad en comparación con las primeras temporadas de ‘Juego de tronos’.

El lunes 17 de junio saldremos de dudas en Max, comprobando por nosotros mismos si los nuevos capítulos de ‘La casa del dragón’ estarán a la altura.

Además, la temporada 2 de ‘La casa del dragón’ estará formada por 8 episodios, dos menos que su predecesora. Esta noticia llega también con la confirmación de que habrá una tercera temporada. También tenemos los títulos de dos de sus episodios: el 1 (‘Hijo por hijo’) y el 4 (‘Danza de Dragones’).

Esto confirma a España como el escenario principal de ‘La Casa del Dragón‘ una vez más. En la primera temporada, vimos localizaciones como Cáceres, la Plaza Mayor de Trujillo, el Castillo de La Calahorra de Granada y los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. «España tiene un gran legado que se remonta a la serie original, a ‘Juego de Tronos’, y queríamos honrar eso. España es un lugar maravilloso para rodar», dice el co-creador y guionista Ryan Condal. La elección de España como escenario no solo ofrece paisajes impresionantes, sino que también conecta la serie con el rico legado cultural y histórico del país.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×