En un acto celebrado en la Venta de Puerto Lápice, se ha presentado la I Carrera “Entre Molinos. Legado Quijote”, una iniciativa deportiva que busca fusionar el legado cultural de La Mancha con la solidaridad. Patricia Saldaña, vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real y encargada del Área de Deportes, destacó la importancia de esta carrera, que une, por primera vez, a los cuatro pueblos molineros de la provincia.
La prueba, que abarcará los 42,3 kilómetros de una maratón tradicional, no solo invita a la actividad física, sino que también tiene un carácter solidario: la recaudación será destinada a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). “El esfuerzo conjunto de ayuntamientos, voluntarios y cuerpos de seguridad ha sido clave”, señaló Saldaña, quien agradeció la implicación de todos los actores involucrados.
La alcaldesa de Puerto Lápice, Sagrario Baeza, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el papel de su municipio como punto de partida del evento, mientras que el concejal de Deportes de Campo de Criptana, José Andrés Lucendo, resaltó la importancia de concluir la carrera en una fiesta que unirá deporte y cultura manchega.
Alba Reguillo, directora técnica de la carrera, detalló que la competencia se podrá realizar individualmente o por relevos, y contará con unos 200 participantes, incluidos equipos inclusivos y familiares. Además, la jornada estará ambientada con música en directo y actividades que coincidirán con la festividad de Santa Cecilia.
Elisabet Corrales, de la AECC, agradeció que la organización haya elegido a su entidad como beneficiaria, destacando el vital papel de los fondos para investigación y servicios de apoyo a pacientes oncológicos. “La carrera no solo representa un reto físico, sino un compromiso social con quienes luchan contra el cáncer”, añadió.
La I Carrera “Entre Molinos. Legado Quijote” espera convertirse en una cita anual que fortalezca el lazo entre deporte, patrimonio y solidaridad, convirtiendo los icónicos paisajes de La Mancha en un escenario de superación y unidad.
Fuente: Diputación de Ciudad Real

















