Primer Encuentro 2025 de Alto Guadiana Mancha: Nuevas Ayudas y Reprogramación PEPAC para Impulsar el Desarrollo Rural

La Junta Directiva de la Asociación Alto Guadiana Mancha celebró su primera reunión del año 2025 en la Casa Rural “Los Maestros”, propiedad del Ayuntamiento de Llanos del Caudillo, tras una previa visita a dos Cuevas de Quintería, cuya rehabilitación fue subvencionada por el Grupo de Desarrollo Rural y se inauguró el pasado 2024.

Durante el encuentro, se destacaron importantes decisiones aprobadas por unanimidad. Entre ellas, la apertura de dos nuevas convocatorias de ayudas, con un presupuesto superior a 546.000 euros, enmarcadas en el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2023-2027. El presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo, junto al vicepresidente primero y alcalde anfitrión, Andrés Antonio Arroyo, resaltaron el éxito de la convocatoria 1-2024 para operaciones distintas al emprendimiento, realizada en noviembre. Palomo destacó el esfuerzo realizado para certificar y abonar proyectos antes de final de año, lo que permitió superar la senda financiera establecida del 5%, alcanzando un 5,82%, y subrayó que “el esfuerzo tiene su recompensa, y haber llegado a este porcentaje rompe la tónica del programa anterior, impulsando el futuro con ilusión”.

Otro de los puntos abordados fue el incremento del cuadro financiero por reprogramación. La Consejería remitió una resolución provisional que certifica a la Asociación como beneficiaria de la reprogramación PEPAC 2025, en reconocimiento al cumplimiento de los compromisos financieros. Asimismo, se ratificaron las cláusulas particulares para incluir en los contratos y se aprobó la modificación del procedimiento de gestión, adaptándolo al manual de procedimiento del Leader en Castilla-La Mancha en el marco del PEPAC 23-27. Este nuevo procedimiento contempla la reorientación de fondos desde las líneas de emprendimiento y de entidades sociales hacia las operaciones destinadas a particulares y empresas.

De igual forma, la reunión contó con la aprobación unánime de la convocatoria 2-2024 de proyectos para entidades locales, que asigna una ayuda aproximada de 209.652 euros a municipios como Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Carrizosa, La Solana, Llanos del Caudillo y San Carlos del Valle. En paralelo, se ratificó la convocatoria 4-2024 para entidades asociativas y sin ánimo de lucro, en la que el único proyecto presentado por Oretania Ciudad Real recibió una ayuda de aproximadamente 26.845 euros.

Entre los acuerdos más destacados figuran dos nuevas convocatorias que, pendiente de la resolución favorable de la Dirección General de Desarrollo Rural, contarán con un plazo de presentación de solicitudes de 45 días. Una de ellas está destinada a particulares y empresas, con un presupuesto aproximado de 180.000 euros, y la otra, a operaciones promovidas por Administraciones Públicas, con un presupuesto en torno a 350.000 euros. Los ámbitos a desarrollar en esta última convocatoria incluyen investigación, desarrollo e innovación; medio ambiente; empleo y formación; cultura y conservación del patrimonio; silvicultura; promoción de productos alimentarios y deportes.

Otros asuntos tratados en la reunión fueron la actualización del convenio con el RAF, remitido por la Junta de Comunidades para el programa 23-27; el ofrecimiento de la Diputación para promocionar la comarca del Grupo de Desarrollo Rural en FENAVIN; y el estado actual de la póliza de crédito.

Con estas decisiones, la Asociación Alto Guadiana Mancha refuerza su compromiso con el desarrollo rural y la dinamización de la región, proyectando un futuro de crecimiento y consolidación en la comunidad.

Scroll al inicio