El presidente Donald J. Trump firmó hoy una orden ejecutiva que renombrará el Refugio Nacional de Vida Silvestre Anahuac como el “Refugio Nacional Jocelyn Nungaray”, en honor a la memoria de la niña de doce años que fue trágicamente asesinada el 17 de junio de 2024. Esta acción se toma para conmemorar su amor por los animales y su dedicación a encontrarles hogares.
Jocelyn Nungaray fue víctima de un asesinato brutal en Houston, Texas. Dos hombres, identificados como inmigrantes indocumentados de Venezuela y supuestos miembros de la pandilla Tren de Aragua, han sido acusados de este crimen. La situación se complica al conocerse que estos individuos fueron liberados en los Estados Unidos debido a las políticas de inmigración de la administración Biden, solo semanas antes de estar involucrados en la muerte de Jocelyn.
El suceso ha reabierto el debate sobre las consecuencias de las políticas de inmigración actuales, que los críticos argumentan han dejado al país expuesto a actividades criminales. Durante la administración de Biden, se ha reportado un incremento alarmante de criminalidad en diversas ciudades, incluido que hasta el 75% de las detenciones por delitos en Manhattan involucraron a inmigrantes ilegales.
En contraste, el presidente Trump ha afirmado que su administración ha tomado medidas decisivas desde su retorno a la Casa Blanca. Trump declaró una emergencia nacional en la frontera, inició la construcción de un muro fronterizo y aumentó la detención de inmigrantes ilegales, reduciendo las detenciones en la frontera sur a niveles históricos. Esta estrategia ha resultado en un descenso del 94% en las detenciones en comparación con el año anterior, lo que lleva a muchos que intentaban cruzar la frontera a regresar a sus países de origen.
El presidente también ha designado a organizaciones criminales como MS-13 y Tren de Aragua como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que busca desmantelar la influencia de los carteles en Estados Unidos. Además, ha implementado una política de «Permanecer en México» para aquellos que buscan asilo, y ha revocado varias acciones ejecutivas de la administración anterior que, según él, facilitaron el ingreso de inmigración ilegal.
Con esta condecoración en memoria de Jocelyn Nungaray y las medidas propuestas para reforzar la seguridad fronteriza, la administración Trump busca no solo honrar a la joven, sino también abordar lo que ven como una crisis significativa en las políticas de inmigración actuales.
Fuente: WhiteHouse.gov