Presidente Donald J. Trump Presenta Nuevo Plan de Comercio ‘Justo y Recíproco’

En un contexto de creciente preocupación por las desigualdades en las relaciones comerciales internacionales, el presidente Donald J. Trump ha presentado su nuevo “Plan Justo y Recíproco” como una estrategia para abordar las asimetrías que, según su administración, han perjudicado a los trabajadores estadounidenses. La medida, formalizada mediante un Memorando Presidencial, busca restaurar la equidad en el comercio de Estados Unidos, enfrentando los convenios no recíprocos que, a su juicio, han sido una desventaja histórica para el país.

Este ambicioso plan propone una reevaluación de las prácticas comerciales actuales para corregir lo que Trump considera desequilibrios perpetuos en el comercio internacional. La administración sostiene que ha llegado el momento de poner a los trabajadores estadounidenses en primer lugar, aumentar la competitividad de la nación y reducir el déficit comercial, cuyo impacto negativo se ha sentido a lo largo de varias décadas.

Sin embargo, el presidente enfatiza que la apertura de la economía estadounidense no ha sido bien correspondida por sus socios comerciales. En este sentido, citó ejemplos que ilustran la falta de trato recíproco, como las desproporcionadas tarifas impuestas a las exportaciones de etanol o las barreras a productos agrícolas que afectan significativamente a las ventas estadounidenses en mercados como India y la Unión Europea. Estas prácticas, según los funcionarios de la Casa Blanca, han contribuido de manera directa a un déficit comercial que superó el billón de dólares en 2024.

El plan también señala el impacto de los llamados impuestos al servicio digital aplicados por algunos países, lo que ha resultado en una carga financiera considerable para las empresas estadounidenses, que enfrentan costos adicionales anuales de más de 2 mil millones de dólares sin contar con un incentivo similar para contrarrestar estas medidas.

La administración Trump considera que la implementación de aranceles recíprocos es fundamental para restaurar la justicia en el sistema comercial internacional. Esto es parte de un enfoque más amplio que incluye la revisión de acuerdos comerciales existentes y la renegociación de tratados que se perciben como desfavorables para Estados Unidos. En su mandato anterior, Trump ya había llevado a cabo cambios significativos en este sentido, como la derogación del NAFTA, que dio paso al nuevo tratado USMCA.

A medida que se avanza en la implementación del «Plan Justo y Recíproco», la Casa Blanca reafirma su compromiso con la seguridad económica y nacional, un principio que ha guiado a Trump desde el comienzo de su presidencia. La administración está decidida a utilizar todas las herramientas disponibles para garantizar que los intereses americanos sean la prioridad en las negociaciones comerciales.

El anuncio del plan refuerza la postura de Trump de que la defensa de los intereses estadounidenses en el comercio es crucial, no solo para preservar empleos en el país, sino también para asegurar la competitividad futura y la independencia económica de Estados Unidos en un mundo cada vez más interconectado.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio