Presidente Donald J. Trump Lanza la Comisión de Libertad Religiosa

El establecimiento de la Comisión de Libertad Religiosa fue anunciado hoy por el presidente Donald J. Trump a través de una orden ejecutiva destinada a salvaguardar y promover uno de los principios fundamentales de Estados Unidos: la libertad religiosa. Esta iniciativa se enmarca en un contexto donde surgen preocupaciones sobre la protección de los derechos de conciencia y las libertades asociadas a la práctica religiosa.

La nueva Comisión estará compuesta por un presidente y un vicepresidente designados por el presidente, junto a funcionarios del gobierno y miembros de diversas tradiciones religiosas y profesionales, incluidos clérigos, expertos legales, académicos y defensores públicos. Su misión es elaborar un informe integral sobre las bases de la libertad religiosa en América y estrategias para aumentar la conciencia y celebrar el pluralismo religioso que caracteriza al país.

Entre las áreas de enfoque se encuentran los derechos parentales en la educación religiosa, la elección escolar, las protecciones de conciencia, así como la libertad de expresión para organizaciones religiosas. La Comisión también se encargará de asesorar a la Oficina de Fe de la Casa Blanca y al Consejo de Políticas Domésticas sobre políticas que afecten la libertad religiosa y recomendar acciones para proteger estos derechos.

En el marco de esta discusión sobre la libertad religiosa, el presidente Trump enfatizó la importancia de salvaguardar el derecho constitucional que otorga la Primera Enmienda. Actualmente, existen preocupaciones sobre políticas federales y estatales que podrían socavar este derecho fundamental, especialmentese refiriendo a la necesidad de proteger a las instituciones religiosas de intervenciones gubernamentales que podrían amenazar su financiación y estatus de organización sin fines de lucro.

La creación de esta Comisión es un reflejo del compromiso de Trump con la defensa de la libertad religiosa, un tema recurrente durante su campaña electoral. En su primer mandato, firmó una orden ejecutiva destinada a promover la libertad de expresión y la libertad religiosa, además de proteger los derechos de conciencia y defender a las comunidades de fe contra abusos por parte del gobierno.

Desde su regreso a la oficina presidencial, ha tomado medidas adicionales, incluyendo una serie de acciones ejecutivas diseñadas para fortalecer la libertad religiosa. Entre estas acciones se destaca la movilización de todos los recursos federales para combatir un reciente aumento del antisemitismo y la creación de una oficina dedicada a la fe en la Casa Blanca, destinada a asegurar que las voces de los líderes religiosos sean escuchadas en el más alto nivel del gobierno. Además, se creó un Grupo de Trabajo para Erradicar el Sesgo Anti-Cristiano, que tiene como objetivo poner fin a la creciente percepción de que el gobierno está siendo utilizado para discriminar a los cristianos.

Con estos esfuerzos, la administración Trump busca consolidar un marco que apoye la práctica religiosa libre de interferencias, reafirmando así su compromiso con la protección de lo que consideran uno de los pilares fundamentales de la democracia estadounidense.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.