Presidente Donald J. Trump Asegura que las Agencias Independientes Rindan Cuentas al Pueblo Americano

En un acto considerado un giro significativo en la administración del gobierno federal, el presidente Donald J. Trump firmó hoy un decreto ejecutivo que busca garantizar que todas las agencias federales rindan cuentas ante el pueblo estadounidense, alineándose con lo estipulado por la Constitución. Esta nueva regulación apunta a restringir el poder de las agencias independientes, que a menudo operan con poca supervisión presidencial.

La medida establece que, de acuerdo con el Artículo II de la Constitución de EE.UU., todo el poder ejecutivo reside en el presidente. El decreto exige que todas las agencias, salvo algunas excepciones relacionadas con la política monetaria de la Reserva Federal, envíen los borradores de sus regulaciones a revisión de la Casa Blanca. Además, deberán consultar con el ejecutivo en cuanto a sus prioridades y planes estratégicos, y la Casa Blanca establecerá los estándares de rendimiento de estas agencias.

El impacto del decreto se extiende al presupuesto de estas entidades. La Oficina de Gestión y Presupuesto ajustará los desembolsos de las agencias independientes para asegurar que el gasto fiscal se realice de manera eficiente. En un cambio de paradigma, el presidente y el Fiscal General, bajo la supervisión presidencial, serán los responsables de interpretar las leyes para el poder ejecutivo, contrarrestando la posibilidad de que diferentes agencias adopten interpretaciones contradictorias.

Trump ha enfocado su crítica en agencias como la Comisión Federal de Comercio (FTC), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), a las cuales ha acusado de ejercer un poder desmedido sobre la ciudadanía sin la debida supervisión presidencial. Estas agencias han sido criticadas por emitir regulaciones costosas y por establecer prioridades y estándares de rendimiento sin la consulta del presidente, algo que el nuevo decreto busca cambiar.

Este movimiento forma parte de un compromiso más amplio del presidente para restaurar la gobernanza constitucional y la responsabilidad en toda la rama ejecutiva. Según Trump, el poder ejecutivo sin responsabilidad no tiene cabida en la República. Este principio, que fue fundamental para la creación de Estados Unidos, establece un gobierno que debe rendir cuentas a sus ciudadanos. Con estas nuevas normativas, tanto los votantes como el presidente ahora podrán exigir responsabilidades a todas las agencias federales, no solo a los departamentos del gabinete, reafirmando el principio de rendición de cuentas que fue uno de los pilares de la fundación de la nación.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio