El presidente del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, ha expresado su profunda preocupación ante la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea. Lange, representante del grupo político Socialistas y Demócratas de Alemania, calificó la medida como «un golpe injustificado que podría desestabilizar las ya frágiles relaciones comerciales transatlánticas.»
El anuncio de Trump, dado a conocer en el transcurso de la noche, ha generado una respuesta inmediata por parte del Comité de Comercio Internacional, que ahora enfrenta el desafío de evaluar el impacto potencial de este arancel en los mercados europeos. Según Lange, esta decisión no solo aumentará las tensiones comerciales, sino que también perjudicará a las pequeñas y medianas empresas que dependen del comercio exterior para su supervivencia.
Lange subrayó que la Unión Europea siempre ha abogado por un comercio justo y equitativo, y que las acciones unilaterales como esta no solo son contraproducentes, sino que también socavan los esfuerzos por resolver disputas comerciales a través del diálogo y la cooperación. «En lugar de construir muros arancelarios, debemos concentrarnos en derribar barreras y promover un comercio que beneficie a ambas partes», afirmó el presidente del Comité de Comercio Internacional.
El anuncio del arancel coincide con un momento de alta sensibilidad económica global, donde las cadenas de suministro siguen recuperándose de las disrupciones causadas por la pandemia de COVID-19. Los expertos advierten que este tipo de medidas proteccionistas puede retrasar la recuperación económica y provocar repercusiones adversas no solo para las economías directamente implicadas, sino también para el comercio internacional en general.
Ante este panorama, Bernd Lange instó a sus homólogos europeos a permanecer unidos y a trabajar en una respuesta coordinada que defienda los intereses de la Unión Europea. Además, hizo un llamado a Washington para que reconsidere su postura y reanude las conversaciones de buena fe para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas. «El proteccionismo no es el camino a seguir. Necesitamos un diálogo abierto y honesto para resolver nuestras diferencias», concluyó Lange.
Mientras tanto, el Comité de Comercio Internacional se prepara para reunirse en una sesión de emergencia, donde los miembros discutirán los pasos a seguir y explorarán posibles medidas de represalia, mientras se mantiene un enfoque orientado a la diplomacia y la negociación.
Nota de prensa UE