La Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual mediante la formalización de una mesa técnica. Este organismo, creado en julio, busca implementar medidas efectivas de prevención, sensibilización y actuación en la región, particularmente enfocadas en la protección de mujeres, niños.
La mesa estará presidida por la consejera de Igualdad, Sara Simón, y contará con la vicepresidencia de Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Entre los miembros destacados de este grupo se encuentra la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray Chacón, y el fiscal superior de la región, Emilio Manuel Fernández García, quienes aportarán su experiencia en este ámbito.
La resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha establece que las vocalías de esta mesa serán nombradas a propuesta de diversas Administraciones Públicas y de asociaciones, tanto públicas como privadas, comprometidas con la lucha contra la trata. Entre los vocales designados se encuentran representantes de la Delegación del Gobierno, la Policía Nacional, la Guardia Civil, Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, y distintas universidades, así como diversas entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la protección de las víctimas.
Además, se han nombrado vocales de instituciones como Médicos del Mundo, Cáritas Diocesana, y del Instituto de la Mujer, entre otros, reflejando un compromiso amplio y diverso hacia la erradicación de la trata. La mesa contará también con la asesoría de María Pilar Astray Chacón y Emilio Manuel Fernández García, quienes ofrecerán orientación legal y judicial.
Como secretaria de la mesa ha sido designada Pilar Fernández Jiménez, quien asumirá la responsabilidad de coordinar las actividades y acciones del grupo.
El trabajo de esta mesa técnica se centra en varios objetivos clave: la eliminación de la trata con fines de explotación sexual, el apoyo a las víctimas de esta problemática tan grave, la elaboración de una estrategia regional y el desarrollo de un protocolo de coordinación para la actuación frente a la trata en Castilla-La Mancha. Con este esfuerzo conjunto, la Consejería de Igualdad busca avanzar en la prevención y en la sensibilización de la ciudadanía sobre esta forma de violencia de género.