President Trump Unveils Initiative to Eliminate Cashless Bail and Enhance Public Safety

En un movimiento que busca garantizar la seguridad de los estadounidenses, el presidente Donald J. Trump ha tomado medidas significativas para acabar con las políticas de fianza sin efectivo. A través de una reciente orden ejecutiva, Trump intenta dar un paso firme hacia la protección de las comunidades que, según él, han sido puestas en riesgo por este tipo de sistemas.

La orden ejecutiva, firmada hoy, exige a la Oficina del Fiscal General que compile una lista de estados y jurisdicciones locales que implementan políticas de fianza sin efectivo. Además, instruye a la administración a identificar los fondos federales que actualmente se proporcionan a estas jurisdicciones y que podrían ser suspendidos o incluso eliminados. Esto plantea una clara advertencia: el apoyo federal podría colapsar para aquellos que no garanticen la seguridad pública.

Las estadísticas son alarmantes. Un estudio reciente de Yolo County, California, reveló que su política de “Cero Fianza” resultó en un aumento del 163% en el crimen y un 200% en delitos violentos en comparación con aquellos que sí pagaron fianza. Casos específicos, como el de un presunto miembro de una pandilla liberado sin fianza tras un intento de asesinato, ilustran el peligro que representa este sistema. Tras ser liberado, el individuo fue arrestado una vez más en Miami por tráfico de drogas y finalmente encarcelado por un caso de trata de personas. Historias como esta resaltan una preocupante tendencia: aquellos que deberían estar tras las rejas están, en cambio, en las calles, cerca de familias y personas trabajadoras.

El presidente ha enfatizado que los agentes del orden arriesgan sus vidas para capturar a criminales peligrosos, solo para ver cómo estos regresan rápidamente a la comunidad, a menudo cometiendo los mismos delitos o peores en un ciclo que es tanto frustrante como peligroso. Trump aspira a poner fin a este ciclo, un compromiso que ha prometido llevar a cabo si es reelegido.

En sus declaraciones, Trump no escatima en palabras. Asegura que aquellos que cometan delitos, especialmente los violentos, no deberían tener la oportunidad de ser liberados bajo ninguna circunstancia. “Si matas a alguien, no hay fianza. No te preocupes. Adelante, mata a alguien más… Estos tipos están locos, te lo digo”, comentó enérgicamente.

El enfoque del presidente no se limita solo a la fianza; también incluye medidas más amplias de seguridad pública. Desde la movilización de la Guardia Nacional en la capital hasta la implementación de protecciones para las fuerzas del orden, Trump busca consolidar un sistema que permita a los oficiales actuar firmemente contra el crimen. La idea subyacente es clara: una nación segura es un derecho fundamental de todos los ciudadanos.

La lucha contra el crimen y la protección de las comunidades se alzan como ejes centrales en la agenda del presidente, un mensaje que espera resonar en los corazones de los votantes a medida que se aproximan las elecciones. La premisa es simple: la seguridad debe primar sobre la compasión hacia quienes, por sus acciones, amenazan la paz de la sociedad. Así, Trump se dispone a desafiar las políticas que considera ineficaces, prometiendo un futuro en el que cada estadounidense pueda transitar por su comunidad con confianza.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.