President Donald J. Trump: Salvaguardando la Integridad de las Elecciones Estadounidenses

El presidente Donald J. Trump ha dado un paso significativo hacia la protección de la integridad de las elecciones en Estados Unidos al firmar una nueva orden ejecutiva que implementa una serie de medidas destinadas a fortalecer la verificación de la ciudadanía de los votantes y prohibir la interferencia extranjera en los comicios. Este anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación sobre la confianza pública en el proceso electoral, tras años de controversias sobre la validez de los votos y la intervención externa.

La orden establece que la Comisión de Asistencia Electoral requerirá prueba documental de la ciudadanía estadounidense en sus formularios de registro para votantes. Además, las agencias federales, incluyendo el Departamento de Seguridad Nacional y la Administración del Seguro Social, deberán proporcionar a los estados acceso a bases de datos federales para verificar la elegibilidad y la ciudadanía de las personas que se registran para votar.

El fiscal general ha sido instruido a priorizar la persecución de delitos relacionados con el voto de no ciudadanos, utilizando registros del DHS y colaborando con fiscales estatales. Asimismo, se condicionará la financiación federal relacionada con las elecciones a la conformidad de los estados con las nuevas medidas de integridad electoral, lo que significa que aquellos que no cumplan podrían enfrentar severas repercusiones.

Otra de las directrices claves de esta orden busca actualizar las normas del Voluntary Voting System Guidelines 2.0, enfocándose en mejorar la seguridad de los equipos de votación. Este nuevo marco requerirá la implementación de un sistema de registro de boletas verificable por el votante, excluyendo el uso de boletas que contienen códigos de barras o QR que puedan comprometer la transparencia del conteo.

Además, se crearán acuerdos de intercambio de información entre el fiscal general y los funcionarios electorales estatales para detectar fraudes electorales o violaciones de la ley electoral. Los estados que no muestren disposición para abordar estas preocupaciones podrían enfrentar una enforcement federal prioritaria y podrían perder el financiamiento federal.

El presidente ha enfatizado la importancia de elecciones libres y justas como pilares de la república constitucional, destacando que Estados Unidos está rezagado en comparación con otras naciones en la aplicación de protecciones básicas para el proceso electoral. En contraste con países como India y Brasil, que utilizan bases de datos biométricas para la identificación, o Alemania y Canadá, que exigen boletas en papel, Estados Unidos ha sido criticado por su método de autoattestación en cuanto a la ciudadanía y su diversidad de métodos para la votación que carecen de protecciones adecuadas.

A medida que se despliegan estas reformas, Trump asegura que está cumpliendo con su promesa de restaurar la confianza pública en el sistema electoral. «Vamos a arreglar nuestras elecciones para que sean honorables y honestas», ha declarado, reafirmando su compromiso con la implementación de medidas como el voto en el mismo día y la identificación del votante, todo bajo un marco que garantice la integridad y la seguridad del proceso electoral.

Estas acciones marcan un intento deliberado de su administración de ocuparse de los problemas de percepción y de realidad en torno a las elecciones estadounidenses, enfatizando que un voto legítimo y bien gestionado es la clave para mantener la democracia en el país.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.