Hoy, el Presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva que establece el programa de visa «Gold Card», diseñado para agilizar la inmigración de aquellos individuos que realicen contribuciones financieras significativas a Estados Unidos. Esta iniciativa busca no solo atraer inversiones, sino también alinear la política migratoria federal con los intereses económicos del país.
La Orden instruye al Secretario de Comercio, en colaboración con los Secretarios de Estado y de Seguridad Nacional, a desarrollar el programa «Gold Card». Bajo esta nueva normativa, se ofrecerán visas de inmigrante aceleradas a aquellos que donen 1 millón de dólares de manera individual o 2 millones si la contribución es realizada por una corporación. Estos aportes se considerarán prueba de excepcionales habilidades empresariales y beneficios nacionales, lo que acelerará su tramitación, siempre en cumplimiento de normas de seguridad.
Además, la Orden ordena que estas contribuciones se depositen en el Tesoro y se utilicen para estimular el comercio y la industria estadounidense. Este enfoque es parte de un intento más amplio de reformar la política inmigratoria del país en beneficio de la economía y con la intención de aportar a la prosperidad de las comunidades locales.
Trump también subrayó que la administración Biden ha permitido que sectores del crimen organizado y potenciales amenazas a la seguridad se aprovechen de la situación fronteriza, lo que ha llevado a una crisis en diversas localidades. Por ello, el programa «Gold Card» pretende priorizar la entrada de emprendedores, inversionistas y empresarios de alto valor, generando ingresos a través de donaciones significativas.
Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha realizado esfuerzos concretos para corregir lo que él considera decisiones desastrosas de la administración anterior. La propuesta del programa «Gold Card» es parte de una visión más amplia que busca atraer a inversores y empresarios dispuestos a contribuir de manera activa al crecimiento económico del país.
Con la perspectiva de atraer trillones de dólares en inversiones extranjeras y acuerdos comerciales sustanciales, como los compromisos de Japón y la Unión Europea, el presidente se esfuerza por reposicionar a Estados Unidos como un líder global en oportunidades empresariales. A medida que el programa se implemente, se espera que impulse tanto la economía nacional como la creación de un entorno más atractivo para aquellos que buscan hacer una diferencia significativa en el tejido empresarial estadounidense.
Fuente: WhiteHouse.gov