Presentación del plan adelante en guadalajara: impulso económico para creación de empleo y inversión empresarial

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado hoy en Guadalajara el Plan Adelante 2024-27, un ambicioso plan estratégico de acompañamiento empresarial que tiene como objetivo convertirse en el motor del crecimiento económico, la creación de empleo y la inversión empresarial en la región.

Este plan, que pretende facilitar numerosos expedientes de inversión y ayuda tanto en la provincia de Guadalajara como en el conjunto de Castilla-La Mancha, ha sido presentado por el director general de Empresas del Ejecutivo regional, Francisco Javier Rosell, el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, y la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas. El evento contó con la presencia de representantes de los agentes sociales de Guadalajara, como la patronal CEOE-Cepyme Guadalajara y los sindicatos UGT y CCOO.

Se estima que el Plan Adelante 2024-27 implicará una inversión directa de 405 millones de euros en diversas líneas de acción y ayudas por parte del Gobierno regional. El delegado de la Junta en Guadalajara destacó los altos índices de estabilidad política y confianza empresarial en la región, calificando al Plan Adelante como una palanca para impulsar la actividad empresarial, la inversión y el acceso a la financiación, además de reforzar el talento y la capacitación de los trabajadores.

El Plan Adelante se estructura en seis ejes de actuación, que van desde el fomento del emprendimiento y la inversión hasta la innovación, la digitalización, la comercialización, la internacionalización y el acceso a la financiación para las pymes. Asimismo, se incluyen tres conectores dedicados a una economía más competitiva, inclusiva y descarbonizada, como la industrialización, la vertebración económica y el crecimiento sostenible.

Desde su primera edición en 2016, el Plan Adelante ha tenido un notable impacto en el crecimiento económico de Castilla-La Mancha, beneficiando a más de 30.000 empresas en la última edición y contribuyendo a la creación y mantenimiento de más de 51.500 empleos. Con un enfoque centrado en las personas y en la colaboración entre la administración y los agentes sociales, este plan se posiciona como un impulsor del desarrollo empresarial y la generación de oportunidades en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.