Presentación del Libro de Marcel Félix: Explorando los Mitos y Leyendas de Castilla-La Mancha

Marcel Félix desentraña mitos regionales en su nuevo libro

Este sábado se vislumbra como una velada mágica para los amantes del folclore y los misterios de Castilla La Mancha. A las 19:30 horas del próximo 29 de junio, el Museo Cristina García Rodero será el escenario escogido para la presentación del libro “Brujas, duendes y otros mitos de Castilla La Mancha” por su autor, Marcel Félix. Deleitando a los asistentes, José Raúl Muela, presidente de la Federación de Folklore de Castilla La Mancha, participará en el evento, seguido por la apasionante interpretación de canciones sobre brujas y duendes por parte de Ivan y Curry.

La obra, una nueva propuesta literaria de Ediciones Puertollano, propone un viaje a través de la mitología castellano-manchega, donde predomina la figura de mujeres con una fuerza sobrenatural. Este libro promete ser un punto de inflexión en nuestra comprensión sobre las brujas, personajes ligados a la naturaleza, la magia, e injustamente a menudo asociados con fuerzas malignas. ¿Qué verdad hay detrás de los cuentos de antaño sobre pactos con el diablo y condenas por brujería?

Respuestas a preguntas sobre mitos

“Brujas, duendes y otros mitos de Castilla La Mancha” enfrenta estas incógnitas de frente, proporcionando al lector respuestas para las eternas preguntas que giran en torno a dichos seres mitológicos. Además de brujas, el texto profundiza en las moras, guardianas de tesoros ocultos, las damas blancas y su conexión con vírgenes del santoral católico, y las ninfas de agua, entre otros seres. También indaga en el fenómeno de las casa enduendadas en el siglo XVI y la impactante normativa que ello implicó en los contratos inmobiliarios de la época.

Por otro lado, el libro no deja de lado a las criaturas más temibles, como los hombres lobo y otros personajes resultantes del temor y el respeto al lobo, una especie que ha marcado profundamente la historia y la cultura de la región.

“Brujas, duendes y otros mitos de Castilla La Mancha” se presenta como una obra clave para el entendimiento de cómo el folclore y los mitos han moldeado la cultura y la visión del mundo natural de la comunidad castellano-manchega a lo largo de los siglos.

La entrada al evento es libre, donde el público podrá sumergirse en un viaje inolvidable de leyendas, historia y música. La próxima jornada de sábado promete ser excepcional, marcando un antes y un después en la divulgación de las tradiciones y mitos de Castilla La Mancha.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×