Presentación de «Los Presos que Edificaron la Academia de Toledo» de Enrique Sánchez Lubián en CCOO

En la sede de Comisiones Obreras en Toledo se celebró ayer la presentación del libro «Los presos que construyeron la Academia de Toledo», una obra del reconocido periodista Enrique Sánchez Lubián. Este evento busca cumplir con el propósito del sindicato de rendir homenaje a los presos políticos del régimen franquista y avanzar en la recuperación de la memoria histórica.

La obra de Sánchez Lubián se centra en la historia de quienes, en condiciones de opresión, participaron en la construcción de la Academia. Este relato se enmarca en un esfuerzo más amplio por rescatar episodios del pasado que, durante décadas, permanecieron en el olvido o bajo un velo de silencio.

Comisiones Obreras ha mostrado una especial sensibilidad hacia este tipo de iniciativas, considerando que recordar y reivindicar el papel de los presos políticos contribuye a un entendimiento más profundo de la historia reciente de España. La presentación del libro se suma a diversas actividades organizadas por el sindicato con el objetivo de visibilizar las experiencias de aquellos que padecieron la represión durante la dictadura.

La convocatoria reunió a varios asistentes interesados en comprender mejor este capítulo de la historia y fue vista como una oportunidad para reabrir el diálogo sobre temas de memoria histórica. La publicación de «Los presos que construyeron la Academia de Toledo» se considera un avance significativo en ese camino, ofreciendo testimonios y detalles que hasta ahora no habían sido suficientemente explorados.

Esta presentación no solo subraya el compromiso de Comisiones Obreras con la memoria histórica, sino que también refleja el interés creciente en la sociedad por reconectar con los eventos del pasado, con la esperanza de que estos estudios contribuyan a fomentar una reflexión crítica y constructiva. La labor de Enrique Sánchez Lubián ha sido valorada como un aporte clave en este proceso, haciendo visible lo invisibilizado y dando voz a quienes durante tanto tiempo fueron silenciados.

Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.