Montiel Medieval: Un Viaje en el Tiempo a la Edad Media
La historia vuelve a cobrar vida en Montiel, una encantadora localidad de la provincia de Ciudad Real, que se prepara para celebrar la edición número 49 de sus Jornadas de Recreación Histórico Medieval. Este evento, que se ha consolidado como un referente nacional, tendrá lugar del 21 al 23 de marzo y ha sido oficialmente presentado en el emblemático museo del Quijote de Ciudad Real.
El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien destacó la importancia de Montiel Medieval como una de las fiestas medievales más relevantes de España. Cañizares subrayó la implicación y el esfuerzo de toda la comunidad de Montiel en la recreación de unos hechos históricos que dejaron una huella imborrable en la historia de la monarquía castellana.
Acompañando al alcalde en el evento estuvieron el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, y la concejal de Familia y Mayor, Milagros Calahorra, quienes mostraron su apoyo a esta celebración que no solo recuerda acontecimientos del pasado, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los habitantes de Montiel y los visitantes que asisten anualmente a esta cita.
La alcaldesa de Montiel, Fernanda García, expresó su gratitud al Ayuntamiento de Ciudad Real y a su alcalde por acoger el acto de presentación. Esta colaboración intermunicipal realza la importancia del evento dentro de la región y fomenta la difusión de su valioso patrimonio histórico.
Un momento destacado del acto fue el anuncio de la pregonera para esta edición: la periodista y presentadora de televisión Lorena García Díez, cuya participación añade un atractivo especial a las celebraciones.
Montiel Medieval conmemora la batalla histórica librada el 23 de marzo de 1369, cuando Pedro I de Castilla y Enrique II de Trastámara se enfrentaron en una contienda decisiva para la monarquía castellana. A lo largo de tres días, los visitantes podrán sumergirse en el pasado con hasta ocho recreaciones organizadas por la Asociación Encomienda de Montiel. Entre los episodios representados estarán el recibimiento de Pedro I, la entrega de las llaves del castillo de La Estrella, el encuentro entre Pedro I y su hermano Enrique de Trastámara, el sepelio de Pedro I y la proclamación de Enrique II.
Estas jornadas no solo ofrecen un vistazo al pasado, sino que también resaltan el orgullo y la identidad cultural de Montiel, celebrando las sinergias entre el pueblo, su Ayuntamiento y las asociaciones locales. Con cada edición, Montiel Medieval reafirma su lugar en el calendario de eventos culturales de España, atrayendo a numerosos visitantes deseosos de vivir una experiencia única en el tiempo.