Presentación de la Reedición de ‘Y estaban el pastor, el perro y la garrota’, la Guía Emblemática del Stand Ferial de la Diputación Dedicado al Pastoreo

La Diputación de Albacete ha anunciado la nueva edición del libro ‘Y estaban el pastor, el perro y la garrota: el pastoreo tradicional en el Campo de Montiel’ en un acto celebrado en la Feria de Albacete el pasado 10 de septiembre de 2025. El evento, liderado por el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, contó con la presencia de dos de los tres autores del libro, José Fajardo y Tomás Morcillo; Manuel López, el tercer autor, no pudo asistir.

El libro, que se ha convertido en un manual de referencia e inspiración para el stand ferial de la Diputación, está dedicado al pastoreo y la cultura que lo rodea. Valera, subrayando su vinculación personal con el mundo del pastoreo como nieto e hijo de pastor, ha enfatizado la importancia de dignificar este oficio y apoyar a quienes lo ejercen para favorecer la fijación de población y el cuidado del medio ambiente.

El vicepresidente ha elogiado además el trabajo de los autores, destacando que el libro es fruto de una alianza entre conocimiento y recursos institucionales y que sirve como enciclopedia para comprender los saberes del pastoreo. Así mismo, se ha anunciado que la reedición del libro, que ya está disponible en la Librería Popular, busca atender la demanda de aquellos que se quedaron sin la primera edición y continuar con la tarea de divulgar el patrimonio ganadero de la Feria y la identidad de la provincia.

La primera edición se agotó rápidamente y fue ampliamente solicitada por universidades en España y Latinoamérica. Según Morcillo, lo que empezó como un artículo se convirtió en una obra extensa gracias al apoyo institucional. Fajardo subrayó que su labor ha sido meramente de transmisión de la sabiduría de los pastores y pastoras, y resaltó el papel fundamental de las mujeres en este oficio.

El stand ferial de este año ofrece demostraciones y relatos ligados al pastoreo, incluyendo la artesanía de cencerros de Almansa, y expone herramientas, indumentarias y prácticas tradicionales del pastoreo. Los autores recordaron también la importancia ecológica del pastoreo extensivo y reivindicaron la necesidad de reconocer y apoyar iniciativas que ayuden a mantener viva la cultura pastoril.

Para cerrar el acto, Valera entregó a los autores presentes réplicas del ‘cuco’ de Higueruela y cencerros en miniatura como reconocimiento a su contribución. El vicepresidente finalizó destacando la lección de sostenibilidad que los pastores y pastoras han enseñado durante siglos y la importancia de continuar su divulgación para el futuro de la provincia de Albacete.

La nueva edición de ‘Y estaban el pastor, el perro y la garrota’ se posiciona así no solo como una herramienta de conocimiento sino como una declaración de la relevancia del pastoreo y su rol fundamental en las tradiciones y la sostenibilidad de la provincia de Albacete.

Fuente: Dipualba

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.