La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 impulsó un cambio significativo en la forma en que Europa concibe la seguridad y la defensa. Este conflicto hizo que la OTAN, previamente considerada en «muerte cerebral», se reactivara rápidamente, actualizando sus estrategias y aumentando el gasto militar de sus miembros. En este contexto, España se ha posicionado como un actor clave en el desarrollo de tecnologías de defensa, destacando la creación de los satélites SpainSat NG I y II, que ofrecerán un sistema de comunicaciones militares avanzado, con cobertura que abarca desde Estados Unidos hasta Asia.

El SpainSat NG II, cuyo lanzamiento está programado para octubre, es una pieza fundamental de este programa. Con una vida útil estimada de 15 años y a 36,000 kilómetros de distancia de la Tierra, su desarrollo ha sido acompañado de una inversión significativa por parte del Gobierno español, que destinará 1,400 millones de euros en 15 años. Este satélite no solo garantizará comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas españolas, sino que también se integrará en el sistema Govsatcom, potenciando la autonomía estratégica de Europa en el ámbito espacial y acentuando el liderazgo tecnológico de España.

Además de sus funciones nacionales, el SpainSat NG tiene implicaciones para la OTAN, ya que se espera que sus capacidades sean utilizadas en conflictos como el de Ucrania. Este satélite está diseñado para resistir ataques y garantizar comunicaciones operativas en entornos hostiles, convirtiéndose en una herramienta esencial en la defensa moderna y en la respuesta de Europa ante nuevas amenazas. Con este avance, España no solo aumenta su contribución a la seguridad colectiva europea, sino que también refuerza su posición como un líder en innovación tecnológica en el sector espacial.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.