Premios Farmacia 2025: La Gran Cita Anual que Celebrará a los Mejores del Sector en el Nuevo Año

La ceremonia de los Premios Farmacia 2025, la cita más prestigiosa y esperada del sector farmacéutico en España, se llevó a cabo en el majestuoso Palacio de Cibeles en Madrid, congregando a un amplio elenco de figuras reconocidas y profesionales del ámbito. La apertura del evento estuvo a cargo de la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, quien dedicó unas palabras a la importancia de la salud, la innovación y la colaboración en la industria farmacéutica.

Entre las caras conocidas que se dieron cita en esta noche llena de reconocimiento y celebración estuvieron Ana Milán, actriz de renombre, Nieves Álvarez, modelo y figura emblemática en el mundo de la belleza, Naty Abascal, símbolo de elegancia y estilo, así como la artista Anita Suárez de Lezo. La presencia de estos rostros públicos resaltó la relevancia que el sector tiene en la cultura y los medios de comunicación, consolidando los Premios Farmacia como un encuentro de referencia donde convergen diferentes esferas de la sociedad.

Los Premios Farmacia 2025 no solo celebraron la excelencia en productos y proyectos, sino que también reconocieron la trayectoria e innovación de profesionales y marcas que han marcado tendencia durante el año. La selección de los ganadores se realizó mediante un proceso de votación pública a nivel nacional, que se extendió durante todo el mes de septiembre, permitiendo así una participación activa de la comunidad. La transparencia y la rigurosidad del proceso fue garantizada por la exclusión de patrocinadores en categorías donde sus empresas estaban nominadas, asegurando la integridad del galardón.

Este año, marcas como La Roche Posay y Forté Pharma se llevaron varios reconocimientos, destacando por su contribución a la dermocosmética y la nutricosmética, respectivamente. La categoría de Marca Revelación fue para Superlativa, mientras que Oral-B Braun dominó en higiene bucal, y Cumlaude Lab en suplementación. Productos innovadores como el Hyaluron-Filler Epigenetic Sérum de Eucerin también recibieron reconocimiento, reflejando el compromiso del sector con la innovación y la investigación.

Más allá de los premios, la noche sirvió como un punto de encuentro para el análisis y debate sobre la evolución digital del sector farmacéutico. La mesa redonda, liderada por la farmacéutica María Cudeiro, abordó temáticas cruciales como los nuevos canales de comunicación, los requisitos futuros de los grupos farmacéuticos y el manejo estratégico de los datos, reflejando la orientación hacia un modelo cada vez más digital y centrado en el cliente.

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega del Premio a la Trayectoria Profesional, que en esta edición fue para Carlota Olaizola, pionera en medicina natural y suplementación antiaging. La ovación del público y las palabras de reconocimiento resaltaron su aportación al sector, destacando su trabajo en buscar soluciones que promuevan la salud integral y el bienestar.

El evento también sirvió para poner en valor la influencia de los creadores de contenido, periodistas y medios especializados en la difusión de novedades y tendencias en salud y belleza. En este sentido, Álvaro Fernández de Boticario fue galardonado como Mejor Creador de Contenido Farmacéutico, y la periodista Blanca González Rufino fue elegida Mejor Periodista del año, además de la elección de Vogue como el medio de comunicación número uno en esta temática, reafirmando su liderazgo en el sector.

El espíritu de comunidad y colaboración quedó plasmado en el reconocimiento a las campañas de sensibilización y redes sociales, con premios para Tena Discreet y Cerave, en línea con la importancia de la comunicación digital en la actualidad y en el futuro cercano.

Con la mirada puesta en el crecimiento y la innovación, la gala también incluyó una mesa redonda sobre la digitalización en la farmacia. Expertos como José Llorente, Pepe Alba, Joaquín Campos y Teresa Pueyo discutieron sobre los cambios en los canales de atención, la gestión de datos y las tendencias que marcarán el futuro del sector, subrayando la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado y enfocado en la experiencia del cliente.

En definitiva, la noche de los Premios Farmacia 2025 fue mucho más que una ceremonia de entrega de premios; fue un reflejo del potencial, la innovación y la vitalidad de un sector en constante transformación. Reconocer a quienes lideran el camino, promover el diálogo y fomentar la colaboración son los objetivos que hacen de este evento un referente imprescindible para la industria farmacéutica y dermocosmética en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.