Prácticas de RCP para salvar vidas en la Plaza del Ayuntamiento

Toledo se une al Día Internacional de las Patologías Congénitas con una jornada formativa sobre primeros auxilios

El próximo 14 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de las Patologías Congénitas, la plaza del Ayuntamiento de Toledo se convertirá en el escenario de una importante jornada de formación y sensibilización. Gracias a la colaboración entre las concejalías de Educación y Promoción Económica y la asociación Amigos de Dani (AMIDAN), se llevarán a cabo diversas actividades orientadas a la enseñanza de prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y otros primeros auxilios.

El concejal de Educación, Daniel Morcillo, junto con el presidente de AMIDAN, Carlos Cid, presentaron este viernes la iniciativa en una rueda de prensa. Durante su intervención, Morcillo destacó la relevancia de las técnicas de RCP y abogó por su inclusión como asignatura obligatoria en las escuelas. "Con conocimientos básicos, los niños pueden enfrentar situaciones de riesgo y salvar vidas", afirmó.

Las actividades se realizarán de 10:00 h a 14:00 h y contarán con la participación de un grupo de enfermeras de la UVI del Hospital Universitario de Toledo. Estas profesionales no solo mostrarán cómo ejecutar la RCP, sino que también enseñarán actuaciones ante atragantamientos, proporcionando a niños y adultos herramientas vitales para actuar en caso de emergencia.

AMIDAN, encabezada por su presidente Carlos Cid, es la principal impulsora de esta iniciativa. La asociación fue creada tras una tragedia personal de Cid, quien lamentó la pérdida de su hijo pese a los intentos de reanimación. Este doloroso episodio ha motivado a AMIDAN a educar y preparar a la comunidad para que sea capaz de manejar situaciones de emergencia.

Voluntarios de la asociación estarán presentes para distribuir información y ofrecer cursos a los asistentes, señalando la importancia de estos conocimientos en lugares tan cotidianos como el hogar, la calle o los recintos deportivos. "Una actuación correcta y rápida puede ser la diferencia entre la vida y la muerte mientras esperamos la llegada de los servicios de emergencia", enfatizó Cid.

Finalmente, tanto Daniel Morcillo como Carlos Cid extendieron una invitación al público en general para que participe en este evento educativo y formativo, parte del programa ‘Toledo Educa’. Los organizadores esperan una gran asistencia y recuerdan que las actividades están abiertas para todos los interesados en aprender a salvar vidas.

Con esta iniciativa, Toledo busca no solo conmemorar el Día Internacional de las Patologías Congénitas, sino también empoderar a sus ciudadanos con el conocimiento y las habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de emergencia médica.

Scroll al inicio