El Ayuntamiento de Guadalajara verá el próximo viernes una moción conjunta entre el Partido Popular y Vox, con el objetivo de solicitar la creación de un registro municipal de personas electrodependientes. Esta propuesta se presenta como un registro de carácter voluntario y protegido, y tiene como finalidad instar a la Junta de Castilla-La Mancha a adoptar esta iniciativa, reconociendo que se trata de una competencia autonómica.
El anuncio fue realizado este martes en una rueda de prensa por los concejales Roberto Narro (PP) y Víctor Morejón (Vox), quienes afirmaron que esta iniciativa surge como respuesta al apagón nacional del 28 de abril, un evento que comprometió la seguridad de aquellos que dependen de la electricidad para el funcionamiento de equipos médicos esenciales.
Con la implementación de este registro, se busca no solo identificar a estas personas de manera voluntaria, sino también establecer un protocolo de actuación coordinado con los servicios de emergencia y realizar una campaña informativa para sensibilizar a la población. De este modo, se espera que la Junta de Castilla-La Mancha considere la creación de un registro más amplio de personas electrodependientes, lo que sería beneficioso ante posibles crisis energéticas, como la ocurrida en abril.
Durante la comparecencia ante los medios, Narro destacó la falta de previsión del Gobierno central ante la situación vivida y la opacidad que rodea el tema, lamentando que hasta el momento no se hayan tomado medidas efectivas para prevenir futuros incidentes. Según él, esta moción ayudará a que la ciudad esté mejor preparada para enfrentar emergencias similares en el futuro y proporcionará mayor tranquilidad a la comunidad de Guadalajara.
Por su parte, Víctor Morejón, quien también es médico, subrayó la necesidad de apoyar a los pacientes que vivieron intensos momentos de angustia y sufrimiento durante el apagón, enfatizando que situaciones como esas no deberían repetirse.