Este jueves, el Partido Popular (PP) y Vox han llevado a cabo en las Cortes sus propuestas para acelerar la reconstrucción del emblemático Puente Viejo de Talavera de la Reina, que colapsó el pasado 23 de marzo, dejando dos de sus tramos en estado de ruina. Ambas formaciones han reclamado el compromiso de las instituciones tanto regionales como nacionales en sus respectivas resoluciones, aunque estas no han sido aprobadas.
Durante el debate, Vox ha exigido al Gobierno regional que se active de inmediato el proceso de reconstrucción del puente, solicitando un calendario claro que marque un horizonte temporal para las obras. Además, han abogado por la realización de estudios y proyectos que aseguren la estabilidad de la infraestructura, especialmente en caso de crecidas de agua, demandando también la asignación de partidas presupuestarias necesarias para llevar a cabo estas obras con la urgencia que se requiere.
El diputado del PP, Santiago Serrano, ha pedido complementar la inversión cultural del 2% del Ministerio de Cultura y asegurar los fondos suficientes por parte de otras administraciones para cubrir todos los daños del Puente Viejo, así como el entorno de la isla de los Molinos de Arriba. Además, el PP ha solicitado apoyo económico para evaluar los daños en la Torre Barbacana del Castillo del Almonacid, que también ha sufrido deterioros por las recientes lluvias. También han pedido asistencia técnica para ambos ayuntamientos para asegurar la rápida reconstrucción de dichas estructuras.
En paralelo a estas discusiones, el deputado de Vox, David Moreno, ha criticado la inacción del PSOE en la limpieza de cauces y arroyos, demandando un Plan Nacional del Agua que promueva obras de encauzamiento y limpieza para prevenir futuros problemas de inundación. Moreno destacó la urgencia de actuar para garantizar el almacenamiento de agua durante temporadas de lluvia abundante.
Por su parte, el PP ha hecho hincapié en que la falta de acción en la limpieza de cauces representa una «negligencia pasiva» del Gobierno regional, abogando por una valoración técnica de los daños en el patrimonio cultural y un plan de emergencia para proteger estos bienes.
El PSOE, representado por Francisco José Barato, ha respondido a las críticas de la oposición, argumentando que actualmente se están ejecutando más de 100 millones de euros en inversiones en infraestructuras hídricas en Castilla-La Mancha. Barato ha señalado que la Junta está trabajando activamente para mitigar los efectos de las inundaciones.
Respecto a la petición del PP sobre el Puente Viejo, Barato ha expresado su disposición a colaborar y coordinar esfuerzos para su reconstrucción, destacando el compromiso del presidente Emiliano García-Page y del ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
En respuesta a la discusión sobre el mantenimiento de cauces, el PSOE ha presentado una propuesta en pleno que ha sido aprobada, instando a las confederaciones hidrográficas a llevar a cabo un mantenimiento adecuado y a las diputaciones provinciales a ofrecer apoyo a los municipios para la limpieza de sus ríos y arroyos.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, también se ha referido a la resolución parlamentaria aprobada el 13 de marzo, que ha permitido a las confederaciones del Tajo, del Júcar y del Ebro solicitar autorizaciones para las actuaciones pertinentes. Gómez ha incentivado a PP y Vox a presentar alegaciones a la consulta pública en curso sobre la normativa de gestión del riesgo de inundación, manifestando que el Gobierno está dispuesto a apoyar mejoras que se propongan.