El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, anunció que, tras el periodo navideño, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) retomarán las negociaciones para la reforma del Estatuto de Autonomía de la región, que se habían interrumpido en noviembre pasado. Durante un balance de la actividad en la sede del Parlamento autonómico, Bellido expresó su confianza en que ambos partidos se reúnan de inmediato después de las festividades y realicen esfuerzos para alcanzar un consenso.
El presidente de las Cortes destacó que, aunque no es obligatorio, sería «ideal» que la reforma se aprobara en el ecuador de la legislatura, lo que permitiría su posterior consideración en el Congreso de los Diputados. Bellido recordó que había un acuerdo que ya estaba cerrado, pero que se vio frustrado por discrepancias surgidas en el último minuto desde la sede central del PP.
Bellido subrayó la importancia de priorizar los intereses de Castilla-La Mancha y de que los partidos regionales sean capaces de influir en los partidos nacionales, sugiriendo que las lealtades partidarias deberían ser secundarias frente a las necesidades de la comunidad autónoma. Asimismo, hizo hincapié en que el debate sobre el límite de diputados regionales, que está relacionado con la reforma de la Ley Electoral, no debería ser un obstáculo para las negociaciones.
Al respecto, el presidente de las Cortes recordó que la región cuenta actualmente con 33 diputados para 2,1 millones de habitantes, mientras que otras comunidades, como el País Vasco y Canarias, que tienen cifras similares de población, cuentan con un número significativamente mayor de diputados. Bellido enfatizó que, bajo la propuesta del PP, no se superaría el límite de 59 diputados en la negociación.
En relación al reglamento de la cámara regional, Bellido indicó que este también está vinculado a la reforma del Estatuto, abarcando aspectos como el control al Gobierno y la mejora de la tramitación de asuntos. Prometió que la aprobación del reglamento se llevará a cabo tan pronto como el Estatuto sea aprobado.
Finalmente, aunque reconoció que el ambiente político nacional no es optimista para grandes acuerdos, Bellido mantuvo la esperanza de que no existan obstáculos en el Congreso para apoyar la reforma del Estatuto regional, recordando que en la última década se han aprobado más de una docena de estatutos en la cámara.