Portavoz de C-LM espera que Page tenga tiempo de hacer «análisis contundente» de la situación del PSOE en el Comité Federal

Portavoz C-LM espera que Page tenga tiempo de hacer "análisis contundente" de la situación de PSOE en el Comité Federal

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, expresó su deseo de que el presidente regional y secretario autonómico del PSOE, Emiliano García-Page, disponga de tiempo suficiente durante el Comité Federal de este sábado para realizar un «análisis contundente» de la situación actual del partido. Durante una rueda de prensa, Padilla, quien también es vicesecretaria general del PSOE en la provincia de Toledo, destacó que la circunstancia que atraviesa el partido es «bochornosa», sobre todo para aquellos que forman parte de él.

Padilla subrayó la necesidad de tomar «medidas y decisiones muy contundentes», enfatizando que no se deben limitar a compararse con el adversario, ya que el PSOE no aspira a ser como el PP. Además, mencionó que la delegación de Castilla-La Mancha que asistirá al Comité Federal llevará consigo el sentir de la militancia, marcado por un «sentimiento desolador», especialmente tras los eventos recientes. Aseguró que el objetivo es reflejar la opinión de Castilla-La Mancha en un momento delicado no solo para el PSOE, sino también para el país en su conjunto.

En relación a las inquietudes que el presidente García-Page había manifestado respecto a Enresa y el Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares en Villar de Cañas, Padilla indicó que existen informaciones en medios de comunicación que sugieren que el interés mostrado por María Dolores de Cospedal para establecer dicho almacén en la región podría estar más vinculado a intereses políticos personales que a beneficios para Castilla-La Mancha. «Parece que había algún interés más», afirmó Padilla, sugiriendo que incluso podría haber implicaciones económicas para personas cercanas a Cospedal. En este sentido, reiteró el pedido del presidente para que se lleve a cabo una investigación.

Por otro lado, respecto a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada el pasado viernes, donde se discutió el reparto de menores migrantes, la portavoz manifestó que espera que la llegada de estos menores a la región se realice de forma gradual, ya que, de lo contrario, «va a ser inviable». Aclaró que los recursos del Gobierno están actualmente al 95 por ciento de su capacidad y que la Junta no podrá atender más llegadas sin contar con recursos adicionales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.