POM Toledo fija mayo de 2027 para aprobación inicial y busca aliviar problemas de vivienda y climatología en la ciudad

POM Toledo se marca mayo de 2027 para su aprobación inicial y quiere aliviar dificultades como vivienda y climatología

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha formalizado la adjudicación del proyecto de redacción del Plan de Ordenación Municipal (POM), que este jueves comienza su proceso hasta la aprobación inicial, prevista para mayo de 2027. Este plan tiene como objetivo afrontar problemas actuales como la falta de vivienda y los fenómenos climáticos adversos.

Con la redacción del POM, que incluye también el Plan Especial del Casco Histórico, el Ayuntamiento de Toledo busca «coser los barrios y cerrar la ciudad», evitando así la expansión innecesaria de su superficie. En una rueda de prensa, Velázquez estuvo acompañado por el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, y el arquitecto encargado del proyecto, José María Ezquiaga, de la firma ‘Ezquiaga Arquitectura’, que llevará a cabo los trabajos con un presupuesto de 687.560 euros.

La ciudad de Toledo cuenta actualmente con un documento de ordenación municipal que data del año 2007, el cual fue anulado en 2018. Velázquez señaló que la «paciencia del toledano se ha puesto a prueba» durante este tiempo, destacando la «resistencia extraordinaria» de la ciudadanía.

El nuevo POM se basará en un documento de avance ya trabajado, y el alcalde subrayó que el Consistorio tiene la intención de ser generoso en este proceso y evitar culpas. «No queremos decir que hacemos un POM, queremos tener un POM», afirmó Velázquez.

El proceso para la elaboración del plan se dividirá en varias fases. La primera fase, que se extenderá hasta noviembre de 2025, se centrará en la preparación del borrador del documento. La segunda fase, hasta septiembre de 2026, se dedicará al proceso de información pública, en el que se prevé un periodo para alegaciones. La tercera fase culminará en mayo de 2027, cuando se espera la aprobación inicial por parte del Ayuntamiento. Por último, la cuarta fase, que requerirá la aprobación definitiva de la Consejería de Fomento, se proyecta que se extienda cuatro meses adicionales.

(Habrá ampliación)

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.