Pleno rinde homenaje con minuto de silencio a víctimas de violencia de género en víspera del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En la última sesión celebrada en noviembre, el Ayuntamiento de Cuenca ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al aprobar definitivamente la Ordenanza Municipal para la Creación y Gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad. Esta decisión responde a un mandato legislativo que requiere que todas las ciudades de más de 50,000 habitantes en España establezcan áreas de baja contaminación como parte de las iniciativas nacionales e internacionales dirigidas a reducir las emisiones de gases nocivos y combatir el cambio climático.

La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos continuados por parte de las autoridades municipales para fomentar una movilidad sostenible y mejorar la calidad del ambiente urbano. La ZBE de Cuenca se desarrolla siguiendo los objetivos de política ambiental de la Unión Europea, buscando alcanzar los límites de calidad del aire recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

La ordenanza especifica los límites geográficos de la ZBE, así como las restricciones de circulación para los vehículos más contaminantes. También detalla el sistema de permisos y sanciones que se aplicarán para garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones. Además, se establecen excepciones y ayudas para sectores vulnerables y para aquellos que necesiten realizar una transición hacia medios de transporte más limpios.

Esta aprobación viene acompañada de una campaña de concienciación dirigida a los ciudadanos, así como de un plan de inversión en infraestructuras para el transporte público y la movilidad eléctrica. Se pretende así facilitar la adaptación de la población a un modelo de ciudad más amable y respetuoso con el medio ambiente.

Se espera que la implementación de la ZBE de Cuenca no solo contribuya a la mejora de la calidad del aire en la ciudad, sino que también sirva como un referente para otras ciudades que están en el camino de establecer medidas similares. La reducción en la circulación de vehículos contaminantes beneficiará tanto a la salud pública como al panorama turístico de la ciudad al proyectar una imagen comprometida con la conservación del patrimonio natural y la salud de sus habitantes y visitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.