En la provincia de Toledo, las familias que tienen a uno de sus miembros con discapacidad intelectual en zonas rurales pueden solicitar ayuda a Plena Inclusión Castilla-La Mancha para cualquier situación que necesiten, sin coste alguno. Esta información fue presentada en una rueda de prensa por el diputado provincial de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias, y el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado.
El Programa de Servicio de Atención a Familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, correspondiente a este año 2024, será financiado en parte por la Diputación de Toledo, que aporta 8.000 euros para cubrir los gastos del servicio. Ambos líderes expresaron su deseo de continuar renovando este convenio en el futuro.
Collado explicó que se trata de un servicio de atención integral, diseñado para apoyar a las familias en diversas áreas a lo largo de la vida de la persona con discapacidad, desde el nacimiento hasta la adolescencia y más allá. Este apoyo incluye desde asesoramiento sobre cuestiones jurídicas, como la solicitud de un certificado de discapacidad, hasta orientación educativa en el momento de elegir entre un centro de educación especial o uno ordinario. También se brinda asistencia en los cuidados cuando surgen trastornos de conducta.
Además, se subrayó la importancia de ofrecer apoyo en momentos de crisis, así como en situaciones donde la persona con discapacidad puede generar tensiones en el entorno familiar. Collado destacó que la atención constante a una persona con discapacidad puede generar estrés en la familia, por lo que el programa también busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, permitiendo a las familias un merecido descanso.
Hasta la fecha, más de 400 familias han recibido atención en lo que va del año, de las cuales un 50% pertenecen a áreas rurales. Estas familias suelen enfrentarse a mayores dificultades para acceder a servicios de apoyo, ya que a menudo tienen obstáculos para desplazarse hasta donde opera Plena Inclusión.
En respuesta a preguntas de los medios sobre la maternidad en mujeres con discapacidad intelectual, Collado reafirmó el compromiso de Plena Inclusión en ofrecer apoyo en estos casos, enfatizando que la maternidad «no puede estar abocada al fracaso» y que es esencial respetar el derecho a la crianza.
Por su parte, Daniel Arias enfatizó que este acuerdo refleja el compromiso de su equipo de Gobierno de ayudar a las poblaciones rurales y a las familias que más lo necesitan, fusionando estas dos prioridades en un apoyo integral y accesible.