Plan de Reestructuración para la Eficiencia y Transparencia de la Plantilla Municipal: Hacia una Mejor Gestión de los Recursos Públicos

El Pleno tendrá que ratificar el próximo martes en sesión extraordinaria la propuesta para la modificación de la relación de puestos de trabajo y estructura orgánica de este Ayuntamiento. Será la noticia más esperada por los funcionarios y para la administración local en los últimos años, ha subrayado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz.

Una revisión que pretende asegurar una administración orientada al servicio al ciudadano, mejorando la atención que debe dar a todos los vecinos. De esta manera, ha dicho el alcalde, se moderniza el Ayuntamiento para hacerlo más accesible a los ciudadanos, para mejorar su funcionamiento interno, que repercutirá en su beneficio y en el de los diferentes servicios.

El 23 de octubre se firmó el acuerdo con los sindicatos con el que se consigue el definitivo organigrama y la estructura organizativa de la administración local sea adecuada a las necesidades reales del Ayuntamiento.

Una RPT incluida en las cuentas municipales

El aumento del complemento específico ya está contemplado en el presupuesto actual y las retribuciones salariales de los trabajadores se incrementarán en un 2,8% para adaptarse al IPC, lo que supondrá un aumento de 1,7 a 2 millones de euros. Una RPT que tendrá una retroactividad de seis meses para los trabajadores municipales y de dos para la Policía Local. La posible aprobación de la RPT ya estaba incluida en las cuentas municipales y el capítulo de personal ha pasado de 22.430.000 del 2024 a 23,4 millones de euros en el 2025.

Un documento con el que se actualizan los puestos de trabajo adecuados a los principios de eficiencia y agilidad tras una revisión del organigrama de los trabajadores municipales adecuado a las necesidades de la ciudad para disminuir la burocracia, aumentar la transparencia, eficiencia y optimizar los recursos públicos, ha indicado el concejal de hacienda, Andrés Gómez.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Una RPT modernizada

La actual RPT data del 2006 y era imprescindible adaptarla a los tiempos actuales, hacerlo con rigor, transparencia y consenso, hasta conseguir que fuera modernizada y adaptada a la realidad actual de Puertollano.

Desde abril del 2024 se trabaja en un proceso de diálogo con la participación de todos los sindicatos a través de la mesa de negociación hasta lograr entre todas las partes el compromiso y el consenso.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Un día para anotar en la historia

Una RPT, ha destacado Ruiz, con la que busca reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan los funcionarios, sin olvidar su vocación de servicio para atender las necesidades de los vecinos. “Es un paso importante para tener una administración moderna y cercana. Será un día para anotar en la historia de Puertollano”.

El alcalde agradeció a todos los que han trabajado con sus aportaciones para que esta RPT sea una realidad, desde el concejal de hacienda, Andrés Gómez, al departamento de personal, sindicatos y a todos las concejalías implicadas.

Regularizar la arbitrariedad

El concejal de hacienda, Andrés Gómez, lamentó que la actual RPT padeciera falta de equidad, transparencia y normalidad, ya que no abordaba de igual manera a cada puesto de trabajo en su evaluación, que ahora se ha hecho con el examen de once características para su puntuación y lograr un valor-punto que no existía en la actual, “en donde existía una arbitrariedad y anomalía”.

Durante año y medio se partió de cero para trabajar con medios propios con los representantes sindicales para llegar a un acuerdo, a los que Gómez agradeció que hayan estado a la altura y hayan sido comprensivos de la situación del Ayuntamiento y por la senda de la legalidad a la hora de evaluar. “Ha habido reuniones con todos los funcionarios, con los jefes para averiguar cuáles eran las funciones reales que desempeñaban en cada puesto”.

El objetivo es adecuar los recursos de este Ayuntamiento a las necesidades de los ciudadanos con una administración más justa, menos burocratizada, más eficiente y transparente”.

El primer paso se dio con la regularización de la Policía Local en el Pleno de marzo del 2024 con la reestructuración de turnos para abordar la seguridad ciudadana y dotación de mayores medios, con el objetivo que se viera en la calle que había mayor presencia policial y más recursos.

Andrés Gómez, concejal de hacienda

La entrada El nuevo organigrama de trabajadores municipales buscará una mayor eficiencia, transparencia y optimización de recursos públicos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.