El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha lanzado un Plan de Promoción Internacional del Calzado que incluye una quincena de acciones durante este año, con el objetivo de consolidar el récord en exportaciones alcanzado en el ejercicio pasado. La consejera de esta cartera, Patricia Franco, hizo este anuncio durante la visita del presidente regional, Emiliano García-Page, a la exposición ‘Balenciaga, Shoes From Spain Tribute’, que cuenta con la participación de dos empresas del sector de la región, en el marco de la feria MICAM en Milán.
Franco destacó el apoyo del Gobierno regional al sector del calzado, subrayando que el IPEX tiene programadas 15 acciones internacionales para 2025 que buscan seguir impulsando la proyección exterior del sector. Entre las iniciativas se incluyen ayudas para la presencia de siete empresas en la Feria MICAM de Milán, tales como Juan Lacárcel, Pertini, Baerchi, Creaciones Alpe, Castellanos, Pablosky y Magnanni, que además disponen de un showroom propio en la ciudad italiana.
Durante la exposición, organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), las marcas castellano-manchegas Pertini y Magnanni exhibieron diseños exclusivos. Franco resaltó la importancia del sector del calzado en la región, que cuenta con más de 120 empresas y más de 2.800 empleos. En 2022, el sector alcanzó la mayor cifra de exportaciones de su historia, superando los 297 millones de euros.
Las provincias de Toledo y Albacete se posicionan como los grandes núcleos del sector en Castilla-La Mancha, concentrando el 88% de las ventas exteriores. Italia se erige como el principal mercado internacional para el calzado regional, representando un 20% de las exportaciones y constituyendo la tercera mayor partida exportadora de Castilla-La Mancha, solo por detrás del aceite y del vino.
El Gobierno regional también ha anunciado que la convocatoria de ayudas para planes de internacionalización incluirá una reserva de 200.000 euros para el sector de la moda, beneficiando a empresas del textil y del calzado, que en ediciones anteriores recibieron 2,5 millones de euros en ayudas.
Patricia Franco destacó la calidad y sostenibilidad de la industria del calzado de Castilla-La Mancha, que genera empleo y riqueza económica en la región. Durante la visita a la exposición en el Palazzo Morando, García-Page se reunió con el embajador de España en Italia, Miguel Fernández-Palacio, y la consejera económica y comercial de la Embajada de España en Italia, Carmen Balsa, así como con representantes de las empresas Magnanni y Pertini. Acompañado de la consejera Franco y el director general de Empresas, Javier Rosell, el presidente regional reforzó así el compromiso del Gobierno con el sector del calzado.