Plan de Modernización y Recuperación: El Presupuesto Municipal de Puertollano Aumentará un 11%

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el concejal de hacienda, Andrés Gómez, han presentado en rueda de prensa el proyecto de Presupuestos Municipales para 2026, unas cuentas diseñadas para impulsar la recuperación de las infraestructuras, promover el desarrollo sostenible y modernizar la ciudad. El objetivo es claro: que Puertollano vuelva a consolidarse como un referente en la provincia, situando a las personas en el centro de la acción municipal.

El presupuesto de 2026, que será debatido en la sesión plenaria del próximo jueves, refuerza la calidad de los servicios públicos y ofrece respuestas eficaces a las necesidades de la ciudadanía. Todo ello en un año clave para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Urbana, que requiere avanzar en la ejecución de los proyectos incluidos en la planificación EDIL.

Incremento presupuestario del 11,03 % sin aumento de tasas

El presupuesto crece un 11,03 % respecto a 2025, alcanzando un incremento acumulado del 14,71 % durante la presente legislatura. Este avance ha sido posible gracias a una recaudación sólida, con ingresos que mantienen una tendencia ascendente, pese a medidas como la reducción del IBI o la eliminación de la plusvalía.

A ello se suma la recuperación de ingresos pendientes de ejercicios anteriores y la llegada de importantes subvenciones para 2026, entre las que destacan las aportadas por la Junta para la ejecución de las obras del Paseo del Bosque, así como los fondos europeos EDIL concedidos al Ayuntamiento de Puertollano.

Plan de Modernización y Recuperación: El Presupuesto Municipal de Puertollano Aumentará un 11% 1
Plan de Modernización y Recuperación: El Presupuesto Municipal de Puertollano Aumentará un 11% 3

Apuesta por el personal municipal

El capítulo de personal incorpora la reciente revisión integral de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que afecta a más de 370 funcionarias y funcionarios. Esta actualización permite fortalecer la estructura de los servicios municipales y mejorar la atención a la ciudadanía.

Además, en 2026 se pondrá en marcha un ambicioso Plan de Empleo financiado íntegramente con recursos propios, con una inversión cercana al millón de euros, reafirmando el compromiso del equipo de Gobierno con la creación de oportunidades laborales y la estabilidad económica local.

Las inversiones estratégicas aumentan el 99,68 %

El capítulo de inversiones experimenta un impulso sin precedentes, con un incremento del 99,68 %, que permitirá avanzar en proyectos esenciales para el futuro de Puertollano. Entre ellos, la continuación de las obras del Paseo del Bosque, la remodelación de infraestructuras eléctricas y redes de abastecimiento o la instalación de toldos en diversas calles.

Igualmente se incluyen inversiones de los Proyectos EDIL: Adecuación del Estadio Sánchez Menor, nuevos carriles bici, reforma de la calle Alejandro Prieto y mejoras en la Galería del Mercado, Obras de renovación y saneamiento en varias calles, o la Climatización de centros educativos, entre otras inversiones que alcanzan una cifra superior a los 8 millones de euros.

Plan de Modernización y Recuperación: El Presupuesto Municipal de Puertollano Aumentará un 11% 2
El concejal de hacienda, Andrés Gómez, ha presentado los presupuestos municipales a los medios de comunicación

Compromiso social

La vertiente social del presupuesto se refuerza de manera significativa con el aumento de recursos destinados al Área de la Mujer y a la atención a víctimas de violencia de género, refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio, para una atención más amplia y de mayor calidad, consolidación del Plan Corresponsables financiado con fondos propios, para favorecer la conciliación familiar. Se contempla además la ampliación de la partida de Juventud, que incluye mejoras en el bonobús joven, nuevas actividades culturales y talleres formativos.

Además se incrementará el 100 % del convenio con Emplealia, impulsando la inserción laboral con la creación de un Equipo de Digitalización integrado por personas con discapacidad y un mayor apoyo económico a asociaciones y colectivos locales, esenciales para la convivencia y el tejido social.

Gracias a una gestión responsable, desde junio de 2023 la deuda municipal se ha reducido en un 83 %, lo que permite liberar recursos para nuevas inversiones y garantizar la estabilidad económica. Este avance sienta las bases de un modelo financiero sostenible y orientado al desarrollo estratégico de Puertollano.

“El Presupuesto de 2026 refleja nuestro firme compromiso con la renovación, el progreso y la cohesión de Puertollano. Las inversiones en los barrios, la modernización de edificios y patrimonio municipal, y la mejora de plazas, parques e infraestructuras básicas son pasos decisivos para la revitalización de la ciudad.

Estas cuentas abren una nueva etapa de crecimiento sostenible, basada en la eficiencia del gasto público y en la atención prioritaria a las necesidades reales de la ciudadanía. Queremos consolidar una imagen moderna, dinámica y digna de Puertollano, reforzando su atractivo para la inversión y su papel como referente industrial y económico en la región”.

La entrada El presupuesto municipal crecerá el 11% para modernizar y consolidar la recuperación de Puertollano se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.