La Audiencia Provincial de Toledo tiene previsto juzgar el próximo miércoles, 7 de mayo, a un individuo acusado de cometer un delito de fraude contra la Seguridad Social. Según la información proporcionada, el acusado, identificado como F.P.B., habría defraudado un total de 1,3 millones de euros, lo que ha llevado a la Fiscalía a solicitar una pena de tres años y medio de prisión, así como una multa que triplica el importe defraudado, sumando 4.017.186 euros.
De acuerdo al escrito de la Fiscalía, F.P.B. se dio de alta como autónomo el 1 de octubre de 2009. Desde ese momento, ha figurado como administrador y único gestor de varias sociedades, las cuales se han sucedido en el tiempo y han acumulado significativas deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social. A esta situación se suma que el propio F.P.B. mantenía una deuda adicional de 2.609,40 euros como autónomo.
Todas las sociedades bajo su gestión se dedicaban a la misma actividad social y compartían un domicilio social en la localidad toledana de Ocaña. El acusado, con la intención de eludir sus obligaciones con la Tesorería, acumuló una deuda significativa derivada de los impagos de cuotas correspondientes a un total de 67 trabajadores dados de alta.
La Fiscalía detalla que, tras recibir sanciones administrativas por los impagos, F.P.B. procedía a dar de baja cada una de las sociedades, para luego constituir una nueva, modificando estatutos, domicilio y objeto social, lo que le permitía continuar con la misma actividad económica y reincorporar a algunos de los trabajadores de las sociedades anteriores, generando así una nueva deuda.
Hasta la fecha del 8 de octubre de 2019, la deuda total acumulada por las sociedades con la TGSS ascendía a 1.339.062,70 euros, sumando los correspondientes recargos. La Fiscalía solicita además que, en caso de impago, se imponga al acusado una responsabilidad personal subsidiaria de seis meses, así como la prohibición de acceder a subvenciones o ayudas públicas y de disfrutar de incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un periodo de cinco años.