Piden cuatro años de prisión para tres miembros de una familia por traficar con cocaína en Porzuna y El Torno

Piden cuatro años de prisión para tres miembros de una familia por traficar con cocaína en Porzuna y El Torno

La Audiencia Provincial de Ciudad Real se prepara para acoger un juicio que se llevará a cabo los próximos 13, 14 y 15 de mayo, en el que se juzgará a tres miembros de una misma familia– un padre, un hijo y un cuñado– implicados en un caso de tráfico de cocaína en las localidades de Porzuna y El Torno.

De acuerdo con el escrito de acusación al que ha tenido acceso Europa Press, el principal acusado, identificado como G.R.M., está señalado como el responsable de la compra de cocaína a proveedores no identificados. Una vez obtenida, se dedicaba a preparar la droga en dosis para su posterior venta a terceros desde su hogar en El Torno.

El acusado contaba con la colaboración activa de su padre, G.R.H., quien, siendo consciente de la actividad ilícita, ofrecía su propia vivienda para realizar entregas de droga en los momentos en que su hijo no podía atender el negocio. Además, su cuñado, I.G.P., también jugaba un papel crucial en esta operación familiar, ya que almacenaba parte de la cocaína en su domicilio de Porzuna y se encargaba de las ventas «al menudeo», así como del transporte de las dosis y el cobro del dinero obtenido de la distribución.

La Guardia Civil inició una investigación que duró varios meses, detectando una notable actividad relacionada con la venta de cocaína en la zona. En enero de 2022, se llevaron a cabo registros en las viviendas de los tres acusados, resultando en el hallazgo de más de 135 gramos de cocaína, utensilios apropiados para su manipulación y libretas con anotaciones que evidenciaban deudas.

El fiscal ha calificado los hechos como un delito contra la salud pública por tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud. Para G.R.M., solicita cuatro años de prisión y una multa de 67.000 euros. En cuanto a su padre y su cuñado, ambos enfrentan penas de tres años de cárcel, junto con multas de 17.000 y 4.500 euros, respectivamente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.