El próximo lunes, 19 de mayo, comienza en Cuenca el juicio contra J.E.M., quien se enfrenta a una pena de 28 años de cárcel por el presunto asesinato de su pareja, O.E.M., en Tarancón en mayo de 2022. Según ha informado Europa Press a través del escrito de la Fiscalía, el matrimonio, originario de Marruecos, vivía con sus hijos en la localidad de Tarancón.
A lo largo de su relación, J.E.M. mostró episodios de celos y fue acusado de controlar la vida y los recursos económicos de su esposa, considerándola «de su propiedad», hasta el punto de llegar a decidir quitarle la vida. En 2019, O.E.M. había interpuesto una denuncia contra su marido por amenazas de muerte y por intentar privarle de la custodia de sus hijos, lo que derivó en una medida cautelar que prohibía al acusado acercarse o comunicarse con ella.
El caso pasó al Juzgado de lo Penal número 2 de Cuenca en marzo de 2022, pero la mujer optó por no declarar contra su marido, resultando en una sentencia absolutoria y el levantamiento de la cautelar. Menos de dos meses después, el 2 de mayo de 2022, tuvo lugar una discusión en su hogar. Según la versión de la Fiscalía, a primera hora de la mañana, el acusado agredió a O.E.M. con un cuchillo de 30 centímetros, asestándole hasta 34 puñaladas, junto con mordeduras y un golpe en la cabeza, lo que causó su muerte entre las 8 y las 9 de esa mañana.
Después de cometer el crimen, J.E.M. se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Tarancón, admitiendo que había matado a su esposa y que sus tres hijos se encontraban en la vivienda. Desde mayo de 2022, el acusado ha permanecido en prisión preventiva.
Los menores han mostrado diversas secuelas psicológicas, incluyendo terrores nocturnos y estrés postraumático, de acuerdo con la Fiscalía. Se le imputan delitos de asesinato, así como tres delitos de lesiones. La pena por asesinato podría alcanzar los 25 años de prisión, además de 35 años de alejamiento y comunicación con sus hijos, y la retirada de la patria potestad. Por los delitos de lesiones, se solicita un año adicional de prisión y seis años de alejamiento por cada uno de los casos.
La Fiscalía también ha indicado que, si J.E.M. es hallado culpable, se pedirá su expulsión del país tras cumplir tres cuartas partes de la pena, con una prohibición de regreso de 10 años. Asimismo, podría enfrentarse a indemnizaciones cercanas a los 850.000 euros a favor de la familia de la víctima. El juicio está programado para llevarse a cabo del 19 al 23 de mayo en la Audiencia Provincial de Cuenca.