Perico Delgado afirma que el ciclismo rechaza el genocidio en Gaza, pero critica el coste que asumen los deportistas

Perico Delgado afirma que el ciclismo está en contra del genocidio de Gaza pero critica que lo paguen los deportistas

El exciclista y comentarista deportivo Perico Delgado ha hecho una declaración de peso este martes en la presentación de la Gran Fondo Sierra de Albacete, en la feria de la ciudad. Delgado ha expresado que «todos los corredores que estaban allí, como toda La Vuelta a España, están en contra de lo que está pasando» en Gaza, al tiempo que mantuvo sus críticas hacia las manifestaciones que interrumpieron una etapa de la competición, así como al Gobierno de Sánchez por sus actuaciones secundarias en el conflicto.

“Yo estoy en contra del genocidio”, afirmó Delgado, quien también subrayó que “echar la culpa a quien no tiene capacidad es esquivar tu propia responsabilidad”. Hizo hincapié en la gravedad de la situación, señalando que es un “problema diplomático muy importante” y que las medidas correspondientes deben ser tomadas por otros organismos. “Nosotros somos infelices ciudadanos que vivimos con angustia y una pena enorme por lo que está pasando”, concluyó el exciclista, quien el domingo estuvo en directo comentando La Vuelta España y expresó su opinión crítica sobre las protestas.

Sus comentarios se producen en un contexto en el que la Comisión de Investigación de la ONU ha publicado un informe de 72 páginas que concluye que Israel está cometiendo genocidio, destacando actos que cumplen con varios de los criterios establecidos para tal calificación.

Delgado también aludió a cómo las repercusiones del boicot han comenzado a afectar al mundo del ciclismo español, mencionando que la Unión Ciclista Internacional está reconsiderando el carácter internacional de ciertos eventos deportivos, como la Copa del Mundo de CicloCross en Benidorm. «Es posible que el organizador de esa carrera enfrente muchas dificultades para continuar teniendo ese carácter internacional, por la seguridad del deportista», evaluó.

Durante la rueda de prensa, volvió a expresar su descontento por la falta de un final feliz en La Vuelta a España, un evento que describió como una «tristeza para todos los aficionados», especialmente para el ganador danés Jonas Vingegaard, quien tuvo que celebrar su triunfo en un hotel, en lugar de en la clásica ceremonia en Cibeles. “Recuerdo cuando gané el Tour de Francia en París con el Himno Nacional sonando. Es un momento imborrable, y Jonas se ha quedado sin ese momento de gloria”, reflexionó Delgado, quien no entiende cómo hay personas que se sienten “orgullosas” de haber interrumpido el evento con manifestaciones que resultaron en 22 policías heridos.

En otros aspectos de la presentación, se ha anunciado que la V edición de la Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete se celebrará el sábado 6 de junio de 2026, con una expectativa de participación de alrededor de 2,200 ciclistas. El evento, que comienza en Riópar y recorrerá diversos puntos de la sierra, ha sido organizado en colaboración con el Club Ciclista Onturense. El vicepresidente provincial, Fran Valera, destacó que esta prueba servirá como un escaparate de la riqueza natural, patrimonial y gastronómica de la región.

Delgado, quien expresó su sorpresa al conocer la sierra albaceteña y la calificó de “un sitio mágico”, instó a todos a visitar este “pulmón de la naturaleza”, sugiriendo que debería formar parte de la ruta de la próxima Vuelta a España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.