Peralejos de las Truchas acoge la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, fiesta de Interés Turístico Regional

Peralejos de las Truchas ha sido el escenario este sábado de la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, un evento que fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2008 y que ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2022. La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, destacó la importancia de esta celebración, que rinde homenaje a una tradición que es parte del alma y la identidad del Alto Tajo, subrayando que el evento no solo celebra la historia, sino que también mira hacia el futuro.

García estuvo acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García; el delegado del Gobierno regional en Molina de Aragón, Sergio Ruiz; la delegada de Igualdad, Laura Gil; así como alcaldes y representantes de los municipios que forman parte de la Asociación de Municipios Gancheros, que comprende Peralejos de las Truchas, Taravilla, Poveda de la Sierra, Peñalén y Zaorejas. Estos municipios acogen de forma itinerante la celebración de la fiesta, que reúne a un gran número de visitantes cada año.

Durante su intervención, la delegada enfatizó el valioso legado de los gancheros, que enseñan el respeto por la naturaleza y la convivencia con el río y el monte. “El turismo y el desarrollo no tienen sentido si no van de la mano de la sostenibilidad”, manifestó García, quien también resaltó la relevancia del libro ‘El río que nos lleva’ de José Luis Sampedro, que aportó universalidad a la familia ganchera.

Además, Rosa María García felicitó al Ayuntamiento de Peralejos de las Truchas y a la Asociación de Municipios Gancheros por su esfuerzo en mantener viva esta celebración única durante 29 años, mencionando el apoyo económico del Gobierno regional para su sostenimiento. “Cultura, identidad y desarrollo rural tienen que caminar de la mano”, subrayó la delegada.

En relación al entorno natural, García habló de la importancia del agua como elemento clave para el territorio y mencionó la defensa del río Tajo, que es una de las grandes batallas que está afrontando la Comunidad Autónoma, bajo el liderazgo del presidente Emiliano García-Page, en pro de un «Tajo vivo» con caudales suficientes.

Rosa María García también recordó que el Parque Natural del Alto Tajo celebra este año su 25 aniversario, con más de 105.000 hectáreas dedicadas a la conservación y la biodiversidad. Entre los esfuerzos del Gobierno regional en esta área, mencionó la adquisición de la Finca La Campana en Checa y la recuperación de especies como el águila perdicera y el buitre negro.

La jornada de la fiesta se completó con diversas actividades populares, que incluyeron exhibiciones de corta de troncos, juegos tradicionales, música, gastronomía y folklore, llenando de vida la localidad serrana en una edición caracterizada por una alta participación y la reivindicación de la tradición como motor del futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.