Pedro Castillo, expresidente de Perú, condenado a 11 años de prisión por conspiración

Pedro Castillo, el expresidente de Perú, ha sido condenado a 11 años y cinco meses de prisión por un delito de conspiración debido a su fallido intento de autogolpe de Estado en diciembre de 2022. La Corte Suprema determinó que, aunque no se consumó el delito de rebelión, las acciones de Castillo justificaban la pena, que fue reducida a la mitad desde la solicitud original de 34 años. El exmandatario, que ocupó el cargo desde 2021 en medio de escándalos de corrupción y crisis política, trató de disolver el Congreso y establecer un estado de emergencia, pero su intento fracasó rápidamente.

El caos que siguió su anuncio llevó a su destitución y arresto, impidiendo que su intento se consumara. Aunque la sala lo absolvió de otros delitos, le impuso inhabilitación para ejercer cargos públicos y una indemnización de 12 millones de soles. Su esposa y sus hijos buscaron asilo en México, mientras él solicitó asilo tras huir hacia la embajada mexicana tras su destitución, aunque fue arrestado antes de llegar.

En el mismo fallo, la ex primera ministra Betssy Chávez y el exministro del Interior Willy Huerta recibieron condenas similares, aunque Huerta podrá apelar su sentencia. Finalmente, la situación del ex primer ministro Aníbal Torres quedó resuelta al no aplicarse su condena de seis años y ocho meses por razones humanitarias, dado su avanzada edad. La resolución se emitió justo antes de que se cumplieran tres años de prisión preventiva.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.