Pavel Durov, el fundador y director ejecutivo de Telegram, ha sido arrestado en Francia tras una orden de registro emitida por la Dirección Nacional de la Policía Judicial francesa. Los medios locales informan que esta acción se deriva de una investigación preliminar que alega un supuesto «fracaso de Durov en el control del contenido en Telegram».

Durov está previsto que comparezca ante un juez este sábado por la noche, enfrentando múltiples cargos que incluyen apoyo al terrorismo, tráfico de drogas, complicidad en delitos, fraude masivo, lavado de dinero, ocultación, y contenido pedófilo, entre otros, según reporta TF1.

La detención de Durov marca un episodio significativo en las tensiones entre la Unión Europea y las plataformas de mensajería, y podría ser visto como un intento de la UE de imponer regulaciones más estrictas sobre servicios como Telegram, que ha enfrentado críticas por la dificultad de controlar el contenido en su plataforma.

El arresto de Durov subraya las crecientes presiones que enfrentan las empresas tecnológicas en Europa, especialmente en relación con el cumplimiento de normativas y la gestión de contenidos que se consideran problemáticos o ilegales. La situación sigue en desarrollo y podría tener implicaciones significativas para la forma en que las plataformas de mensajería operan y regulan el contenido a nivel global.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.