Ciudad Real impulsa su deporte: un esfuerzo que perdura en el tiempo y en la comunidad
En un escenario donde la pasión por el deporte se convierte en motor de cambio y cohesión social, Ciudad Real ha decidido apostar fuerte por su crecimiento y proyección. Pau Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento, ha realizado un balance de los últimos dos años de gestión dedicado a fortalecer los cimientos que sostienen el deporte local. Un relato que no solo refleja cifras, sino también el compromiso de una comunidad que sueña con una ciudad más activa, moderna y hospitalaria.
Una gestión basada en la participación y el bienestar colectivo
El modelo que ha guiado la política deportiva en Ciudad Real se sustenta en tres pilares esenciales: incrementar la inversión en las instalaciones, fortalecer el vínculo con clubes y deportistas, y atraer eventos de alto impacto que proyecten la ciudad a nivel nacional e internacional. Estas acciones responden a una visión integral, que reconoce en el deporte un elemento clave para mejorar la calidad de vida y potenciar la economía local.
«El deporte en Ciudad Real vive un gran momento», afirma con entusiasmo Pau Beltrán, destacando cómo las cifras y las acciones respaldan este sentimiento. En tan solo dos años, la participación en torneos y cursos ha experimentado una notable subida, y las instalaciones deportivas han visto una renovación que las hace más accesibles y funcionales para todos.
Compromiso con el talento local y la proyección internacional
Uno de los logros más destacados es el aumento en las subvenciones a clubes y deportistas. Si en 2022, en el último año completo del anterior gobierno socialista, se destinaban 215.000 euros, actualmente esa cifra se ha triplicado hasta alcanzar los 535.000 euros en 2025. Este impulso financiero ha consolidado el apoyo a deportistas y clubes, promoviendo su desarrollo y participación activa en la escena deportiva.
Pero el esfuerzo no solo se centra en los entornos locales. Ciudad Real ha dado pasos firmes para consolidarse como una ciudad capaz de organizar eventos de máxima categoría. La inversión en «eventos extraordinarios» ha llegado a los 1,8 millones de euros, más del doble respecto al último año de la anterior corporación. Hasta ahora, en 2025, unas 37.000 personas han pasado por competiciones internacionales, nacionales y autonómicas, generando un impacto social y económico que trasciende las cifras.
Modernización y accesibilidad en las instalaciones deportivas
La inversión en infraestructura también es una prioridad. En los últimos dos años, se han dedicado cerca de 580.000 euros a mejorar y mantener las instalaciones, doblando con creces el gasto de los años anteriores. Más allá del dinero, lo importante es la calidad y accesibilidad: se han modernizado los accesos, se han habilitado gimnasios en diferentes puntos de la ciudad, y se han llevado a cabo mejoras en espacios emblemáticos como el Polideportivo Juan Carlos I, la Ciudad Sur y el Quijote Arena, que ha recibido 200.000 euros adicionales para su puesta a punto.
Para Beltrán, estas mejoras representan mucho más que números: «Se ha iniciado una etapa marcada por el impulso al deporte, que seguirá desarrollándose durante todo el mandato». La colaboración entre clubes, deportistas, técnicos y la administración pública se ha convertido en la clave para construir un entorno en el que todos puedan disfrutar del deporte en condiciones más dignas y motivadoras.
Mirando hacia el futuro
Estos dos años de trabajo han puesto a Ciudad Real en el mapa de la actividad deportiva, pero el concejal no quiere detenerse allí. La intención, asegura, es seguir avanzando, consolidando los logros alcanzados y explorando nuevas oportunidades para que cada vez más ciudadanos puedan beneficiarse del deporte, en todos sus ámbitos.
El balance, sin duda, es positivo. Pero, sobre todo, es el reflejo del compromiso de una comunidad que ha decidido hacer del deporte un pilar fundamental para su desarrollo integral. En cada mejora, en cada evento, y en cada sonrisa compartida en las instalaciones, se palpa esa ilusión y ese deseo de seguir construyendo una Ciudad Real activa, inclusiva y llena de vida.