Ciudad Real refuerza su democracia participativa con nuevas Asambleas Vecinales y un ambicioso Plan de Barrio Seguro
Ciudad Real, 2023 — La voz de los vecinos de la ciudad vuelve a estar en el centro de la acción política local. Desde el pasado 16 de septiembre y hasta el 5 de noviembre, la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de 20 Asambleas Vecinales en diferentes barrios y pedanías, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la administración y la ciudadanía, y promover una gestión más cercana, transparente y democrática.
Estas reuniones, abiertas y accesibles, se llevan a cabo cada lunes, martes y miércoles en diversos puntos de la ciudad, permitiendo a los vecinos expresar sus inquietudes, prioridades y propuestas, y colaborar en la toma de decisiones que afectan su día a día. La concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, destacó que “la participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir una sociedad más justa y participativa. Estos encuentros acercan la gestión municipal a la comunidad y nos ayudan a responder mejor a sus necesidades reales”.
Para facilitar la participación y mantener un registro transparente, el Ayuntamiento ha habilitado en su web oficial (participa.ciudadreal.es) toda la información relativa al calendario y las actas de cada asamblea. La primera de ellas tuvo lugar en La Poblachuela, y la última está prevista en la Plaza Mayor, cerrando así este ciclo de diálogo abierto en la ciudad.
Un espacio para escuchar y construir juntos
El objetivo principal de estas asambleas es que los vecinos se conviertan en protagonistas activos del devenir de su ciudad. En ellas, se priorizan las voces de quienes viven en los barrios y pedanías, para que las decisiones municipales reflejen sus prioridades y necesidades, fomentando así una mayor participación en la gestión pública.
Estas reuniones también sirven como plataforma para presentar nuevas iniciativas municipales, como el Plan de Barrio Seguro, una propuesta que busca crear entornos más seguros y saludables para todos y todas. Este plan, desarrollado en colaboración con la Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, y otras áreas municipales como Movilidad, pretende convertirse en una guía práctica para mejorar la seguridad y la calidad de vida en los distintos barrios y pedanías de Ciudad Real.
Formación y prevención como pilares del cambio
Una de las novedades más destacadas del Plan de Barrio Seguro es la puesta en marcha de cursos impartidos por la Universidad Popular, centrados en la formación en situaciones de emergencia y en el uso de desfibriladores, con el fin de convertir a la ciudad en un espacio cardioprotegido y promover hábitos más saludables. La edil Mar Sánchez afirmó que “este plan busca ser una herramienta útil para que las comunidades puedan afrontar desafíos y actuar de manera rápida y efectiva en caso de emergencia”.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Ciudad Real reafirma su compromiso de hacer de la participación ciudadana un eje fundamental de su política, garantizando que cada voz sea escuchada y que las decisiones se tomen en colaboración y con una mirada a largo plazo. La participación activa de la ciudadanía no solo fortalece la democracia, sino que también convierte a la ciudad en un lugar más seguro, saludable y acogedor para todos sus habitantes.