Parlamento Alerta sobre la Agravante Crisis del Estado de Derecho en Hungría

El Parlamento Europeo ha adoptado su segundo informe provisional sobre las persistentes vulneraciones del estado de derecho en Hungría y sus continuas transgresiones de los valores fundamentales de la Unión Europea. La decisión refleja una creciente preocupación entre los legisladores europeos respecto al rumbo político que ha tomado Hungría en los últimos años, el cual consideran incompatible con los principios democráticos y de democracia que definen a la comunidad europea.

El Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior ha sido el encargado de elaborar este informe, que detalla una serie de preocupaciones respecto a la situación en Hungría. Entre los temas destacados se encuentra la erosión de la independencia judicial, restricciones a la libertad de prensa, y la limitación de la actividad de organizaciones no gubernamentales. Estas cuestiones, según el informe, atentan contra el núcleo de los valores que la Unión Europea busca preservar y promover entre sus Estados miembros.

Los eurodiputados han expresado su inquietud por las medidas adoptadas por el gobierno húngaro, que consideran socavan la separación de poderes y afectan directamente a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. A esto se suma una crítica a las reformas legislativas llevadas a cabo en el país, que según el informe, han sido diseñadas para consolidar el poder del partido gobernante y disminuir el espacio para la disidencia política.

El informe también llama la atención sobre la falta de cooperación del gobierno húngaro con las instituciones europeas y otras instancias internacionales que supervisan el cumplimiento de los estándares democráticos. Esta postura, según los críticos, dificulta el diálogo constructivo y el proceso de reforma necesario para realinear las políticas húngaras con los valores comunitarios.

El Parlamento Europeo no solo ha reiterado su preocupación sino que también ha instado a la Comisión Europea a continuar utilizando todas las herramientas a su disposición para garantizar el cumplimiento de los tratados de la UE. Entre estas herramientas se incluyen procedimientos sancionadores que podrían culminar en la suspensión de ciertos derechos para Hungría, incluyendo el acceso a fondos comunitarios vitales.

La adopción del informe llega en un momento en que otros socios europeos también están presionando para que se tomen medidas más firmes contra lo que consideran prácticas anti-democráticas en Hungría. La situación ha avivado el debate sobre el equilibrio entre la soberanía nacional y los compromisos compartidos de los Estados miembros dentro del marco de la Unión Europea.

A medida que se intensifica el escrutinio sobre Hungría, muchos en Bruselas buscan resolver estas tensiones de una manera que fortalezca los valores democráticos sin alienar a ninguno de los Estados miembros. Este desenlace aún está por verse, pero lo que es claro es que la cuestión de los valores de la UE sigue siendo un tema divisorio y crítico en el corazón de la política europea actual.

Nota de prensa UE

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.