Iván Díaz, un paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) con experiencia en conducción mediante simulación virtual, está impulsando un proyecto para formar un equipo ‘amateur’ con otros pacientes del centro que deseen participar en esta práctica. En declaraciones a los medios, Díaz compartió que entrena diariamente en un simulador virtual instalado en el hospital, dedicando una hora y media al día antes de que lleguen otros pacientes.
El simulador tiene una triple función: sirve para la rehabilitación de personas con lesiones graves, permitiéndoles trabajar en su equilibrio y fuerza en los brazos; proporciona la posibilidad de volver a conducir, asemejándose a un coche de autoescuela; y fomenta la competencia. El objetivo de Díaz es «normalizar la competición de personas con discapacidad», buscando formar dos equipos, uno más «profesional» en el que competirá con un compañero del hospital y otro con pacientes que deseen unirse y que ya tengan experiencia en el simulador.
Díaz, quien lleva 30 años en silla de ruedas y ha competido toda su vida, destacó que la simulación le permitió obtener su carnet de conducir, lo que supuso un gran avance en su independencia. Además, enfatizó que la competición virtual es más accesible para quienes enfrentan desafíos en participar en deportes tradicionales debido a limitaciones físicas. Con un volante y una consola, las personas pueden competir desde casa en igualdad de condiciones sin necesidad de un gran desembolso económico.
El futuro equipo que se forme tiene la aspiración de competir en ‘My Racing’, aunque Díaz es consciente de que es mejor empezar poco a poco. Para respaldar esta iniciativa, se presentó ‘Juntos Creamos Futuro’ promovida por la empresa Pitlane Network, con el objetivo de recaudar fondos para establecer una Unidad de Simulación de Conducción Adaptada y Competitiva para Personas con Lesión Medular. Esta unidad permitirá evaluar capacidades funcionales, cognitivas y motoras, además de fomentar la participación en competiciones inclusivas de eSports adaptados, como el Sim Racing.
La empresa Pitlane Network planea dos eventos en Toledo: el Eco Fest Toledo, que se celebrará el 20 y 21 de septiembre, y el Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo, del 21 al 23 de noviembre. El Eco Fest Toledo busca ser un espacio de encuentro y solidaridad en apoyo a los programas de cultura y ocio inclusivo del HNP. Un símbolo del festival será el Árbol de los Deseos, donde los visitantes podrán colgar mensajes de compromiso con el planeta y la sociedad.
En el festival, los asistentes podrán participar gratuitamente en el Campeonato Pitlane de Sim Racing utilizando simuladores de conducción. También se revelarán detalles importantes del Eco Rallye, que recorrerá 300 kilómetros por la provincia, siendo una prueba puntuable para la Copa de España de Escuderías de Energías Alternativas. Ambos eventos reforzarán a Castilla-La Mancha y Toledo como referentes en compromiso, innovación, movilidad responsable y acción social.